La sesión extraordinaria citada por el alcalde era para tratar un sólo tema: “Juntar $80.000.000”.-por intermedio de un ajuste presupuestario, vale decir sacando unos pesitos por aquí y otros por allá, pero siempre en desmedro de algunos servicios o lo que sea, para pagar una indemnización a la familia del trabajador que cayó del techo de una casa en los momentos que se realizaba el desalojo de la toma de Las Vertientes efectuado hace un años m/m.
El trabajador en referencia es don Pedro Monrroy de 75 años de edad que, seguramente, estaba contratado, por su edad, para servicios menores y no para el desmantelamiento de medias aguas. Más aún, ni siquiera debió estar en el lugar del desalojo. Por esto no hay motivo de hablar que, además, lo enviaron sin los mínimos elementos de seguridad.
Pero lo importante, por ahora, es referirse a lo que sucedió en esa sesión en que se expresaron los cuatro concejales antiguos. Eduardo Astorga, Maite Birke y Marcos Quintanilla estaban por no aprobar lo propuesto por el alcalde y posponer esta sesión hasta que se agotara la defensa de los bienes municipalidades, dejando en claro que comprendían el dolor de la familia de don Pedro Monrroy, pero él deber del Concejo y a alcalde está por encima de los sentimientos y prima defender el patrimonio de la comunidad, para lo que fueron elegidos.
Se llevó a efecto la votación y obtuvo el voto favorable del Concejal Andrés Venegas y, casualmente, el de los dos concejales que lo acompañaron en su viaje a la Argentina, sin que ellos argumentaran como lo hizo, extensamente, el concejal Venegas.
El alcalde antes de levantar la sesión advirtió a los concejales que se abstuvieron, que enviaría un oficio a la Contraloría dando cuenta de este hecho.
Este medio conversó con algunos abogados que dicen que al transar extrajudicialmente o judicialmente con el demandante significa “reconocer el error” hecho que puede traer dificultades a los que lo hacen.
Agregan que el municipio tiene la obligación de defender, agotando todas las instancias, el patrimonio de ésta y solo pagar cuando el fallo esté ejecutoriado.
Cajón del Maipo al Día, examinado este caso que, data de casi un año, cree que tiene muchas aristas, como por ejemplo: ¿Quién tiene la responsabilidad de este accidente que ya le cuesta al municipio 12 millones de pesos pagados en multa a la Dirección del Trabajo y que debe cancelar una millonaria suma al damnificado? ¿Quién responde de haber traspapelado la notificación de la demanda de la que nunca tuvo conocimiento el abogado, dejando en la indefensión al municipio?
Tarea para la casa y que se deben hacer y se harán
Fatal error: Uncaught Exception: 12: REST API is deprecated for versions v2.1 and higher (12)
thrown in /home/cajondel/public_html/wp-content/plugins/seo-facebook-comments/facebook/base_facebook.php on line 1273
Fatal error: Uncaught Exception: 12: REST API is deprecated for versions v2.1 and higher (12) thrown in /home/cajondel/public_html/wp-content/plugins/seo-facebook-comments/facebook/base_facebook.php on line 1273