Advertencia previa al despegue de Chapecoense indicó que «autonomía del vuelo no era la adecuada»
El documento fue firmado por Celia Castedo Monasterio, funcionaria de Aasana Viru Viru, que estaba de turno justo a la hora del despegue del avión que horas más tardes capotó en las cercanías de Medellín.
Entre los puntos más destacados, Castedo indicó que la autonomía de vuelo no era la adecuada y que faltaba un segundo plan alterno. Dos razones potentes como para evitar que el plantel de Chapecoense, los periodistas y dirigentes salieran con rumbo a la ciudad donde el miércoles se debió disputar la Copa Sudamericana.
La funcionaria además expuso que el informe correspondiente fue mal llenado y que era necesario realizar cambios.
Según el documento, el tiempo estimado de ruta (4 horas y 22 minutos) era el mismo que se registró para la autonomía de la nave, algo que en ningún caso puede ser así, según indican entendidos en el tema.
El documento revela el diálogo entre Celia Castedo y el piloto Miguel Quiroga revela que el ya fallecido ciudadano boliviano dijo: «esa autonomía me han pasado, nos alcanza bien… Así nomás lo presento, lo hacemos en menos tiempo, no se preocupe. Es así nomás, tranquila, eso está bien, ahí nomás déjemelo».
Tal como indico Quiroga el tema quedó ahí y el avión despegó, pero nunca logró llegar a su destino tal como temió la funcionaria.