Ayer se produjo un incendio en El Toyo sin mayores consecuencias, lo que trae a la mente a este medio lo sucedido, no hace mucho tiempo en San Gabriel. En este siniestro hubo damnificados, dejando al descubierto la inseguridad de toda la zona sur de la comuna, que comienza en San Gabriel. Se comprobó que es necesario un cuartel de bomberos en San Gabriel para atender, posibles siniestros hasta Baños Morales y, lógicamente, instalaciones de grifos en toda localidad habitada. A raíz de este siniestro ocurrido en San Gabriel, surgieron unas infinidades de críticas y, lo que más se criticó fue que la empresa Aguas Andinas mantuviera “sellados” los grifos. Estas críticas llegaron hasta el Concejo Municipal, en donde dos miembros de este concejo manifestaron que la empresa sería responsable de los daños o accidentes que se produjeran, a causa de un siniestro por mantener los grifos “sellados”. Ese mismo día del siniestro, este diario se contactó con un alto ejecutivo de Aguas Andinas para hacerle ver que los grifos de San Gabriel estaban bajo llave. Lo que la empresa confirmó, advirtiendo que bomberos estaba en posesión de las correspondientes llaves. De inmediato, el diario contactó a bomberos, por intermedio de un destacado miembro de los voluntarios, con el fin de recabar información al respecto. Al poco rato, se recibió un comunicado del cuerpo de bomberos en el que curiosamente mencionan lo siguiente: “A raíz de lo anterior, la empresa “Aguas Andinas”, proveyó al Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo de las respectivas llaves para aperturar los grifos, dándoles a bomberos esa facultad exclusiva” (https://cajondelmaipoaldia.com/2022/05/25/ccuerpo-de-bomberos-de-san-jose-de-maipodeclaracion-publica/) Es de imperiosa necesidad que exista una fluida relación entre la jefatura de bomberos con los distintos cuarteles y Aguas andinas, con respecto a los grifos y sus respectivas llaves. .