Las obras de construcción del proyecto Alto Maipo, ni sus depósitos de marinas, tienen relación alguna con en el enturbiamiento del agua del río Maipo que ocasionó los cortes de suministro por parte de la empresa metropolitana de agua potable hace 10 días.
Alto Maipo descartó enfáticamente que sus obras hayan ocasionado aludes o deslizamientos de tierra, ya que éstas se encuentran en zonas alejadas de donde se produjeron los problemas.
Cada uno de los depósitos de marinas que tiene en operación el proyecto – autorizados y definidos por la autoridad- se encuentran en perfectas condiciones, ya que no presentaron erosiones ni tuvieron arrastre de material.
Es necesario recordar que el aumento en el caudal del río Maipo y sus afluentes se produjo por un fenómeno extraordinario de lluvias a gran altura- donde habitualmente cae nieve-, lo que ocasionó el arrastre de sedimentos y rocas y el desmoronamiento de una ladera del río.
Además, esta situación se originó hacia el interior del río Maipo, en un cajón cordillerano en el cual Alto Maipo no realiza intervenciones.
Por otra parte, Alto Maipo desmiente las declaraciones efectuadas por la vocera de la Coordinadora de los Ríos de Maipo, Marcela Mella, respecto a que el proyecto haya talado 2000 hectáreas de bosque nativo en el Cajón del Maipo, ya que solamente se intervendrán aproximadamente 100 hectáreas de vegetación y bosque nativo, cumpliendo a su vez con un estricto plan de reforestación.
Alto Maipo hace un llamado una vez más a los líderes de opinión a ser responsable y precisos con la información que divulgan.
Tendencias
- SE AGRADECE SOLIDARIDAD DEL DIARIO NUESTRO CAJÓN DEL MAIPO.
- PREHISTORIA: CUANDO EL CAJÓN DEL MAIPO ESTABA BAJO EL OCÉANO…
- OPO LUIS VARGAS SANDOVAL: AL ACECHO POR CARGO DE DIRECTOR DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD.
- PROFESORES AL TIMÓN DE LA CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN.-
- PROYECTO DE ROYALTY MINERO DARÍA FONDOS A COMUNAS MINERAS, ¿UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA SAN JOSÉ DE MAIPO?
- COMUNIDAD IMPÁVIDA FRENTE A VEJACIÓN AL PROFESORADO.
- ¿SON LOS NIÑOS LO MÁS IMPORTANTE?
- LICENCIAS MÉDICAS O AUSENCIAS DE AUTORIDADES O PROFESORES, ¿QUIÉN LOS REEMPLAZA?
6 junio, martes
1 comentario
Es sano discutir estos temas .Como yo estoy muy relacionado con la salud , me preocupa mucho las consecuencias que estos proyectos van a tener en el ecosistema y el bienestar físico y mental de la población.
Me parece muy posible que pueda ocurrir alguna situación incontrolada en el entorno del Cajón Del Maipo. Recordemos que en El Alfalfal ocurrió un aluvión que arrasó un campamento del personal asentado en ese valle, con víctimas fatales y
desaparecidos. Es lógico pensar que este nuevo proyecto hidroelectrico a mayor altura , implica mayor energia potencial de bajada de aguas y sedimentos hacia la cuencia del Valle donde la densidad de población es mayor. El tiempo me dará la razón , estoy seguro