Esa suma sería solo el piso, ya que se le debe aplicar lo que corresponde pagar por M3 extraído. El año 2008 se reunió Pedro Pablo Parodi, abogado de la Cámara de Árido de San José de Maipo con los concejales Luis Vargas y Luis Pezoa y ministro de fe, el secretario municipal, don Nolberto Sandoval. Los demás asistentes aparecen en el documento que se acompaña, como así mismo los acuerdos que se tomaron. El más importante y, de ahí, nace la deuda que cada empresario pagaría 400 UTM cada 4 años, suma que hay que multiplicar por 3, ya que han pasado 12 años que los areneros siguen usufructuando de los que le corresponde a la comunidad. El domingo 26 de octubre de 2008, salió elegido alcalde Luis Pezoa y los acuerdos descritos fueron vistos por el concejo dando su aprobación. ¿Pagaron los areneros? Este medio desconoce ese punto, pero puede asegurar que, desde esa fecha, casi ningún banco ha dejado de trabajar. Los que tienen que dar cuenta de este acuerdo, por ser sus artífices, son los representantes de la comunidad de esos tiempos, Luis Vargas y Luis Pezoa. El único que se encuentra en ejercicio es el concejal Luis Vargas y, casualmente, volvió tener reuniones con los productores de áridos con el fin de redactar la nueva ordenanza de áridos, la pregunta es: ¿les habrá cobrado esa deuda? O todo quedará ahí no más y la comunidad perderá cerca de los 700 millones de pesos.
Tendencias
- EL SECRETISMO PARECE SER ENDÉMICO EN LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO.
- LA VOZ DEL PUEBLO.
- SE VOLCÓ CAMIÓN ALJIBE MUNICIPAL.
- MURIÓ AVE ENCONTRADA EN LAS PATAGUAS.
- UN DESFILE SIN ALMA SE REALIZÓ EN SAN JOSÉ DE MAIPO.
- CUANDO LA VOZ DEL PUEBLO SE HACE SENTIR…
- DESTITUCIÓN DEL ALCALDE PÉREZ SERÍA ATENTAR CONTRA UNA INSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA: LA ALCALDÍA.
- o.
3 octubre, martes