Efectivamente el ZAPPO sabe más de lo “que se dice” porque sí, Andrés Venegas, va de candidato a alcalde por el Partido Radical y tendrá que presentarse a las primarias para competir con los candidatos de otros partidos. Claro que ahora lleva una ventaja con la que no contó en las elecciones pasadas: el apoyo irrestricto de Miguel «Patato» Márquez que, digan lo que digan, tiene sus votitos duros.
La conversación, transmitida por la emisora local, fue provechosa para los cajoninos, ya que abordó todos los temas que se le plantearon con mucha franqueza y sobre todo, con claridad al emplear un lenguaje sencillo que todos lo pudieron entender.
Bueno, el bagaje de Venegas es ampliamente conocido: 12 años como Secretario Municipal y 6 años como concejal lo que le da un conocimiento cabal del manejo municipal y de la historia de la Municipalidad misma desde la llegada de la democracia.
-En un video usted da la sensación que llamaba a votar por Luis Pezoa en las pasadas elecciones.
-“No, esa es una mentira, a mi me grabaron cerca de dos horas y, tal vez, lo que circuló en la campaña de Luis Pezoa fue sacado fuera de contexto” y agrega enfáticamente, “yo trabajé y voté por Luis Vargas que era el candidato de la Concertación”
-Si eventualmente fuera elegido alcalde, ¿con que concejales actuales le gustaría trabajar?
-Medita algunos segundos y responde: “con todos, son muy buenos concejales y creo que haríamos mucho por el bienestar de la comuna”
-Cuál equipo de concejales le gusta más, ¿el anterior o el actual?
Sin titubear contesta:
– “el anterior, se echa de menos a un Carrillo que era muy moderado y acucioso, como así mismo, una Virginia Ríos”
-Encuentra usted que el actual alcalde está “agotado” y que debiera haber una alternancia en el Municipio.
-“Sí, desde el comienzo de este período que hay un especie de inmovilismo porque el alcalde pasa poco en el municipio y para recibir a una junta de vecinos u otra organización social, pasan hasta tres meses” y agrega “creo que se ha apartado de la gente y va por el mismo camino de Márquez, que habiendo sido un muy buen alcalde, le pasó la cuenta este mismo proceder. Cuando Miguel está en mi farmacia y llega una vecina, se acerca a saludarla muy amablemente… y pienso, si este mismo trato le hubiera dado a los vecinos cuando era Alcalde, otro gallo le cantaría”
Da por hecho el proyecto de instalación de agua potable y alcantarillado y dice que las primeras remesas se gastaron en pagarle a Pedro Guillón para recuperar el camping en donde se harán los pozos profundos.
-A raíz de este tema, ¿es verdad que el señor Guillón está pidiendo una reunión urgente con el municipio por no estar muy satisfecho con el cumplimiento de lo acordado?.
-“No lo sé, pero es efectivo que está solicitando una reunión, ahora ¿para qué es?, repito, no lo sé”
-Los concejales saben a ciencia cierta que todo el problema con el señor Guillón está totalmente solucionado.
“Varios concejales hemos conversado con el señor Guillón, pero jamás hemos visto documentos emanados de un tribunal que nos den la seguridad que así sea. Siempre se nos dice que el Juez tiene puntos que resolver o cosas por el estilo”
Así transcurrió una hora de conversación en donde entre otras cosas habló de los adelantos en salud, educación y otros problemas de la comuna.
-“Me preocupa mucho, manifiesta, que los padres y apoderados están quedando muy atrás en el tema computacional en comparación con sus hijos. Los niños en la actualidad, prácticamente, nacen con un computador o teléfono inteligente bajo su brazo y lógicamente, lo manejan a las mil maravillas y los padres, profesionales, empresarios, funcionario o lo que sean, que no nacieron en la era de la computación, no están a la altura de sus hijos. Por eso es urgente y es mi preocupación, hacer talleres para capacitarlos y que puedan hablar, quizás no de mano a mano con sus hijos, pero por lo menos entender de qué hablan”
“Me preocupa, también-continuó- que enfermos que deben tomar remedios de por vida tenga que ir todos los mese al Sótero a buscarlos. Incómodamente están toda la mañana esperando para que, muchas veces, les digan que vuelva otro día ya que no está disponible su remedio. He estado mucho tiempo solicitando que esos remedios los envíen al hospital de nuestra comuna…sin éxito!”
Sería largo seguir este relato, pero debemos decir que cuando nos dijo que el personaje político de su agrado era el Che Guevara, nos asombró su sinceridad, ya que a estas alturas muchos ven a este personaje con mucho recelo, pero la razón que nos dio de por qué su admiración, nos hizo volver a los años de a mediados del 50 hasta el 73 del siglo pasado, período en que se anidaron hermoso sueños que tuvieron un triste despertar, pero que no por esos murieron y siguen en la mente de los que vivieron esos años, porque los “sueños sueños son” y nadie los puede matar.