En la última sesión de concejo, el concejal hizo una exposición acabada de los problemas de los canales que se proveen de las aguas del estero San José por la importancia que estos tienen para la comunidad.
El canal Morenino abastece de agua a la APR que, a su vez, provee de agua potable a una gran cantidad de viviendas.
Preguntó al alcalde si asistía a las reuniones del Canal Comunero un representante de la municipalidad, a lo que el edil manifestó que no, pero que nombraría uno, a pesar de que eran muy esporádicas estas sesiones.
Su preocupación, manifestó Venegas, era que en virtud a la mala condición del estero, los canales no lograrían captar agua de él, afectando a mucha gente que dejarían de regar sus árboles frutales y huertos que, varios de ellos, viven de estas faenas.
Pero lo más destacado de su intervención fue que debían reconocerles a los comuneros de los distintos canales su derecho a las aguas subterráneas. Porque el único que la estaba aprovechando, y a título de qué, situación que solicitó al alcalde investigar, era Benito Campos y por eso ese canal se llamaba “canal Campos”.
Antiguamente, y manifestado por Carlos Tapia que era dueño de gran parte de Las Pataguas, la bocatoma que aprovecha exclusivamente el señor Campos, regaba casi la totalidad de esos terrenos. Si se volviera a ese estado, serían beneficiado muchos regantes del canal que abastece a la parte alta del Canal Comunero.
El alcalde se comprometió estudiar la denuncia que, valientemente, Andrés Venegas ponía en conocimiento del Concejo. Se dice valientemente, porque es difícil que alguien se atreva a “molestar” a los Campos.