Entre los aprehendidos se encontrarían tres tenientes coronel; dos generales y un suboficial. Los nombres hasta ahora son:
– Mario Vargas Migueles
– Víctor Alegre Rodríguez
– Jaime Ojeda Torrent
– Oriosto Lapostol Orrego
QUERELLANTE HABLÓ EN INFORME ESPECIAL
El programa de investigación periodística, Informe Especial, indagó en la encrucijada que se encuentra Juan Emilio Cheyre quien está siendo investigado por su responsabilidad en la muerte de 15 prisioneros, torturados y fusilados en La Serena, durante el paso de la llamada Caravana de la Muerte, en el momento en que él tenía el grado de teniente.
«El Ejército está viviendo una gran transformación. Estamos construyendo el Ejército del Siglo XXI. Junto a ello, hemos dado pruebas que nuestro proceso se ha comprometido a nunca más violaciones a los Derechos Humanos», fue la recordada frase con que Cheyre remeció al país en 2003, ya que por primera vez un oficial de su rango marcaba un antes y un después respecto de las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar. Por primera vez se hizo un reconocimiento explícito a los excesos, atropellos, crímenes y violencia.
Hoy, 13 años después, el general del «Nunca Más» enfrenta esta investigación que podría empañar seriamente la franqueza de su frase de aquel año.
© Proporcionado por 24 horas Uno de esos acusadores, Nicolás Barrantes, habló en exclusiva con Informe Especial, relatando -a rostro descubierto- los vejámenes a los que fue sometido, y por qué está tan seguro que el autor es el ex comandante en jefe del Ejército y las razones que lo motivaron a presentar una querella solamente hace algunos días.
A la reciente querella por torturas, se suma una solicitud de procesamiento realizada por el Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, lo que complica aún más la situación del general en retiro.