© Revista QuePasa El derrumbe del plan Compagnon Que no estaba al tanto, que no se hacía cargo de esos temas, que nadie le informó. Natalia Compagnon mintió una y otra vez en las declaraciones que dio ante la Fiscalía. Amparada en la estrategia de la negación y el desconocimiento, la nuera de la presidenta pensó que saldría victoriosa, pero el miércoles 23 de marzo su socio en Caval arruinó esos planes. “Eran de conocimiento y acuerdo de Natalia Compagnon”, “Natalia tiene pleno conocimiento de la empresa Lo Beltrán”, fueron algunas de las frases que Mauricio Valero repitió ante el fiscal Sergio Moya. Esta fue la primera confirmación de que la estrategia no había dado resultados.
Moya ya inició un completo barrido en torno a Compagnon. Maneja toda su red familiar, todos los viajes realizados al exterior desde 2011 a la fecha, su patrimonio. Y su veredicto ya es claro: “Natalia Compagnon actuó con dolo”, dijo la semana pasada.
Los abogados de Valero le plantearon varias veces a la defensa de Compagnon que la estrategia debía ir en la línea de decir la verdad, ya que en Caval existían dos socios que manejaban igual nivel de información, por lo que el negar ciertas cosas resultaría inverosímil.
A este escenario se suma un antecedente que podría complicar más su situación: Gonzalo Vial Concha. El empresario estaría ad portas de interponer una querella contra Compagnon. Ambos se conocieron en 2012 y tras una serie de supuestas asesorías, Vial terminó pagando del orden de $ 1.200 millones a Caval, siendo su primer y mejor cliente. Hoy acusa haber sido estafado.
Gilda Verónica Vanni Zunino, la profesional que sirvió de nexo entre Vial y la nuera de Bachelet, declaró el 15 de febrero ante la Fiscalía. Aseguró que Compagnon “decía que era la nuera de la presidenta y que tenía acceso a todo” y que“ella insistía en que tenía ‘un tipo mojado en Codelco, que trabajaba para ella y con ella’”.
En este entorno, la defensa de Compagnon aspira a declarar pronto ante el fiscal, mientras Moya alista lo que será un interrogatorio clave.