
Ministra (s) Valentina Quiroga entrega recomendaciones a los padres para el inicio del año escolar
Con bombos y platillos hizo estas recomendaciones la autoridad educacional, pero omitió decir que cada plantel escolar está facultado para pedir el uniforme que le acomode a su escuela. Vale decir que hay directores que solicitan, además del uniforme, zapatillas, buzo y otras prendas que no todos los apoderados pueden costear, lo que significa que su pupilo será segregado de los alumnos que tienen padres mas pudientes.
Esto fue recabado por Diario Cajón del Maipo al Día en la Corporación de Educación y Salud de San José de Maipo. En efecto, dos funcionarios muy atentos y solícitos, informaron a este medio que es el Mineduc el que otorga a los directores estas atribuciones y, por ende, no es una medida de la Corporación
Qué pasó con la determinación que los alumnos de colegios fiscales debían usar un uniforme único que consistía en un pantalón o falda gris, camisa blanca y vestón azul con la insignia del establecimiento. Esto con el fin de evitar la competencia entre los alumnos de quien viste mejor y no permitir la segregación.
Se ha sabido que en San José de Maipo, por lo menos una escuela, incluyen buzo y zapatillas, además del uniforme que en total significa un costo aproximado a los $35.000.- O sea, una familia con tres hijos, debe contar con unos $100.000.- solo para costear lo correspondiente al uniforme. A esto hay que agregar la famosa y temida lista de «útiles escolares».
Esta es una comuna que, en su mayoría, la componen familias de escasos recursos y, aunque digan que lo que solicita la escuela es optativo, los apoderados o´padrees se ven en la obligación de cumplir para que sus hijos no sea discriminados.
También hay que resaltar que existen escuelas de diversas categorías. No se puede confrontar, por ejemplo, una escuela de San Gabriel, en la que viven familias de menos recursos, con la de San Alfonso o Vertiente donde su habitantes son más pudientes. Al existir una variedad de uniformes, indudablemente, se estará segregando al niño o niña.
Si existiera voluntad política en el ente educacional, vale decir la Corporación, podría solicitar a los directores que se pusieran de acuerdo para exigir un solo tipo de uniforme y, de esta manera, lograr que toda la «muchachada» se sintiera igual.