NOTA DE LA REDACCIÓN: Esta respuesta se debe a lo expresado por el señor Luis Vargas Sandoval cuyo video está al término de la respuesta del señor Juan Carlos Edwards.
RESPUESTA AL SR. LUIS VARGAS, POLÍTICO PS SAN JOSÉ DE MAIPO (RM).
En una entrevista radial y televisa hecha, por www.back.itechnova.us, el día Lunes 30 de Abril al ex candidato a Alcalde Sr. Luis Vargas, a una pregunta telefónica que le hice me trató de xenófobo. La pregunta fue la siguiente: “Los últimos Alcaldes de la Comuna, Sres. Víctor Cáceres Riquelme y Luis Pezoa Alvarez, han realizado una buena administración, sin deudas, pagando a funcionarios y profesores puntualmente, pero que haría usted para crear nuevos empleos, ya que a esta Comuna han llegado más de 600 inmigrantes”. Respondió hablando de los inmigrantes. ¿?
Solicitando mi derecho a réplica, le contesto al Sr. Vargas:
1.-Jamás he sido xenófobo, incluso viví en BRASIL, mi segunda Patria y compartí con gente de todos los países y razas en relación de trabajo y amistad. El Sr. Vargas no entendió o no sabe cómo contestar la pregunta y usó el viejo truco de hablar de algo “políticamente correcto” y tratar de descalificar a quien se la preguntaba con los adjetivos de xenófobo, en este caso, en vez de hablar de la creación de nuevas fuentes de trabajo para todos, cajoninos e inmigrantes.
2.- En CHILE ha aumentado la cesantía y tenemos más de un millón de inmigrantes que darles salud, educación y vivienda. En la Comuna de San José de Maipo la cesantía es mayor a la media. La llegada de más de 600 inmigrantes a esta Comuna de 17 mil habitantes, es una carga pesada que perjudica a su población y aumenta la cesantía. Sin embargo los políticos de la zona, sin preocuparse de la realidad poblacional y de las carencias que existen en vivienda, salud, etc… defienden la inmigración porque son VOTOS y todos se hacen simpáticos para conquistar su preferencia electoral. Cuando un Alcalde en esta Comuna puede salir con alrededor de 3 mil votos, 600 son gravitantes. Para que decir en el caso de un Concejal que requiere la tercera parte aproximadamente. ¿Será alguna de estas opciones el caso del Sr. Vargas?
3.- Es preocupante que el Sr. Vargas recurra a “frases hechas”, aprendidas de memoria, en vez de mostrar su inteligencia, creatividad y capacidad para formular planes de creación de nuevos empleos y dijo, sino me equivoco: “Los inmigrantes, hasta el que gana 100 pesos por limpiar un parabrisas, está aportando al país cuando compran el pan”. Pero ¿Cuánto le cuestan al país en salud, educación, vivienda? Ahora un dirigente de la CUT dijo que iban a marchar con ellos pidiendo nuevas franquicias. O sea, ¿traemos inmigrantes/turistas para marchar por derechos que aún no tienen los chilenos? ¿Quiénes están detrás? ¡Extraño!
Veo con preocupación que los políticos continúan vendiendo el país y a sus compatriotas para lograr fines electorales o con intereses creados u otros internacionales. Ojalá el Sr. Vargas recapacite.
San José de Maipo, 30 de Abril de 2018. Juan Carlos Edwards Vergara