Nuestra salud está en riesgo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el glifosato -el agroquímico más usado del mundo- podría causar cáncer. Esto quiere decir que este producto no sólo es un veneno para plantas: cuando se aplica sobre diversos cultivos, mayormente transgénicos, puede llegar a nosotros por nuestra comida o porque queda en el aire y los ríos. Es urgente que reaccionemos. Haz click aquí y pídele a las autoridades que Chile prohíba inmediatamente el uso del glifosato.
Después de esta publicación, el glifosato escaló en el ranking de sustancias peligrosas de la OMS. Algunos países latinoamericanos, como Brasil y Colombia, ya están evaluando limitar su uso, pero en Chile aún es permitido. Monsanto, el principal productor de este tóxico, está intentando desacreditar este estudio para proteger sus ganancias; gracias al glifosato obtiene billones de dólares cada año. Una vez más su ambición está por encima de la salud de las personas.
Mientras tanto, los agricultores y habitantes del país que están expuestos a las fumigaciones son los primeros afectados. Hoy tenemos la oportunidad de exigirle a los Ministerios de Salud y Agricultura, junto al Servicio de Agricultura y Ganadería que prohíban el uso del glifosato, y con ello den un paso decidido hacia un modelo de agricultura ecológica que deje atrás todos los pesticidas químicos. No la desperdiciemos. Haz click aquí y dile NO al glifosato.
Pueblos y organizaciones de todo el mundo llevan años denunciando la toxicidad de éste y otros productos químicos que se usan en cultivos transgénicos y en otros como la vid, las hortalizas, cítricos, frutales y plantaciones forestales. Desde Greenpeace apoyamos globalmente estas denuncias y exigimos políticas públicas que garanticen alimentos sanos y accesibles para todos.
Por eso reclama con nosotros a las autoridades chilenas para que promuevan la agroecología y prohíban el uso del glifosato en todo el territorio.
Un abrazo,
Franco Segesso.
Coordinador de la campaña de Agroecología
PS: Somos una organización independiente. No recibimos dinero ni presiones de empresas ni gobiernos. Defendemos el medio ambiente gracias a personas comprometidas con la defensa del planeta como tú. Asóciate hoy a Greenpeace. Haz click aquí.