La ANFP le pasará a Pizzi la planificación y los informes que dejó el ex DT. El staff anterior tenía diseccionados al detalle a Argentina y Venezuela.
Juan Antonio Pizzi durante su paso por el Valencia. Foto: AP.
En agosto de 2014, la Municipalidad de Buin acusó a la ANFP de contaminar el río Maipo. En la ribera aparecieron diversos desperdicios. Entre ellos, abundante material acerca del trabajo de Marcelo Bielsa y Claudio Borghi en la Selección. Había informes grupales e individuales acerca del rendimiento de los seleccionados que fueron convocados entre 2007 y 2012 e, incluso, respaldo de documentos administrativos y pasajes aéreos. Es decir, buena parte del legado de los antecesores de Jorge Sampaoli había ido a parar a un basural. En Quilín dijeron que había sido parte de un robo que sufrieron en junio de ese año, cuando delincuentes abrieron un contenedor.
Juan Antonio Pizzi tendrá una suerte distinta cuando ocupe su nueva oficina en Juan Pinto Durán. El nuevo estratega encontrará una ayuda fundamental: material audiovisual acerca de Argentina y Venezuela, los próximos rivales de Chile en las Eliminatorias.
No es lo único. Sampaoli y su staff dejaron abundantes recursos para poner a disposición del nuevo seleccionador. Los trabajos, en su mayoría virtuales, incluyen análisis de los jugadores que habitualmente eran considerados en el proceso y de quienes estaban en la mira para ser añadidos.
El grupo de analistas que lidera Cristián Leiva no dejó de trabajar después de que Sampaoli se desligó de la Roja. Incluso, en medio de la tensa negociación que terminó con la salida del DT, mantuvo su rutina. El encargo lo planteó el propio entrenador saliente, quien, además de su compromiso profesional, quiso dejar una señal de agradecimiento. En Pinto Durán revelan que fue él quien le pidió al equipo que también integran Martín Tocalli y Matías Manna que extendieran su labor y que brindarán la mayor ayuda posible a los directivos, independientemente de que después pueda incorporar a alguno de ellos a su cuerpo técnico, una vez que asuma un nuevo desafío deportivo.
“El 95 por ciento de material relativo a los partidos ante Argentina y Venezuela está disponible. El trabajo está hecho. El partido está preparado. El otro porcentaje depende de la lista de jugadores que serán convocados”, explica un colaborador del ex estratega nacional para graficar que la productividad no se detuvo. Lo único que no se está realizando es el trabajo con los sparrings, el grupo de juveniles que Sampaoli utilizaba para complementar su tarea.
En la intención de apoyar a la ANFP en el proceso de transición también influye otro aspecto clave: la cercanía que existe entre los analistas de Sampaoli y Arturo Salah, a quien se le respeta por su carrera como entrenador y con quien existe un grado de afinidad.
Planificación ajena
En la ANFP asumen que están contra el tiempo. Por esa razón, le propondrán a Pizzi que, por la cercanía de los compromisos oficiales de marzo, se mantenga la planificación que había diseñado Sampaoli en conjunto con su cuerpo técnico y con el gerente de Selecciones, Felipe Correa.
La calendarización incluye viajes, entrenamientos y las fechas de las citaciones. También estaban contemplados dos partidos amistosos que tuvieron que suspenderse porque la Roja ya no tenía entrenador.
De cualquier forma, Pizzi tendrá la prerrogativa de analizar y modificar esa programación para ajustrarla a las necesidades de su trabajo y de una metodología que en Quilín asumen que será distinta.