17 Nov.20 17
Una nutrida delegación de seis dirigentes y dos funcionarios (total ocho personas) del Colegio de Profesores, comenzaron a viajar (con mucha anticipación) a fines de la semana pasada a Belo Horizonte, Brasil, para participar en el IV Encuentro Pedagógico Latinoamericano organizado por la Internacional de Educación de América Latina (IEAL) que se realiza desde el miércoles 15 al viernes 17 de noviembre en esa ciudad. Este es un evento que se efectúa periódicamente.
IEAL costea los gastos de dos dirigentes. Gastos de los otros seis viajantes (pasaje, estadía, alimentación) son de cargo del Colegio del Profesores. Los viajeros son:
Dirigentes nacionales, señores Mario Aguilar, Darío Vásquez, Habnel Castillo y Magdalena Reyes .
Además, dos dirigentes regionales. Son Jaime Quilaqueo (Temuco) y Carlos Fuentes (Talca). Completan esta numerosa delegación chilena dos funcionarios del Colegio de Profesores.
Dos aspectos me parecen preocupantes:
1.- Mientras la Mesa del Sector Público está negociando con el gobierno, tanto el reajuste de 2018 del sector, como aguinaldos y otras condiciones de trabajo, el presidente, secretario y tesorero del gremio se encuentran en el extranjero y desde allá hacen grandilocuentes declaraciones, criticando a otras organizaciones que EN CHILE deciden respecto a este proceso negociador.
2.- Que bajo el subterfugio de no tener recursos para entregar remesas a los distintos niveles de la organización, se gastan excesivos recursos en estos viajes. Hemos visto también grandes transformaciones físicas en la Sede Nacional del Colegio, por ejemplo, su tercer piso reconstruido totalmente, como en el Metropolitano, pisos flotantes para los dirigentes de la conducción.
Dado la gran cantidad de despidos de funcionarios, grandes sumas de dinero en indemnización se han gastado. Solo en el Metropolitano su presidente, seños Díaz despidió siete de trece funcionarias/os, más otra señora que se tuvo que autodespedir por ser maltratada, quien acaba de ganarle una demanda a este señor. A todos ellos se les reemplazó, lo que no significó ahorros, solo los exoneró porque no pensaban como él, usando el mismo Código del Trabajo de José Piñera.
Al momento que escribo esta declaración, los ocho viajantes deben venir desde Belo Horizonte en viaje a Chile, pues su candidata (o candidato) no puede perder su voto este domingo.
Como decía el gran Angel Parra en una de sus canciones ¡VIVA MI TIERRA CHILENA, QUE NO RESISTE CADENA!
Jorge Abedrapo Docmac Secretario Regional Metropolitano, Colegio de Profesores