En Liceo Polivalente de San José de Maipo
Monumento Natural El Morado Presenta
Cuenta Pública Gestión 2014
Con la asistencia de autoridades, vecinos e invitados, el administrador de dicha área silvestre protegida de la región metropolitana hizo un profundo análisis de las acciones desarrolladas el año pasado en la unidad.
Santiago, agosto 2015.- Como parte de las acciones de transparencia de la gestión pública de los servicios del Estado, y como ya se ha hecho tradición para la comunidad de San José de Maipo y alrededores, el administrador del Monumento Natural El Morado, Tomás Ulloa, presentó a las autoridades, invitados y vecinos del sector lo realizado en la temporada anterior, en base al presupuesto asignado para las funciones y actividades que allí se deben desarrollar.
Con la presencia de la directora regional (s) de CONAF, Ariadna Mansilla, las concejalas de San José de Maipo, Maite Birke y Carmen Larenas representantes de Carabineros de Chile y Socorro Andino, vecinos de Baños Morales y la comuna, así como también representantes y funcionarios del Municipio y CONAF, se realizó el acto público de transparencia que hizo hincapié en el trabajo que llevan a cabo diariamente los guardaparques en el cumplimiento de sus funciones, dando a conocer cada una de las acciones desarrolladas, las alianzas establecidas y los desafío futuros para esta área silvestre protegida de la región metropolitana.
Por su parte, la directora regional (s), destacó el trabajo y presencia constante del equipo de guardaparques del Monumento en la comunidad, especialmente por el aporte que hacen con su trabajo a la educación ambiental con estudiantes de las zonas aledañas, aprovechando la ocasión para anunciar que dicha unidad contará con mejor conectividad puesto que se han adquirido paneles fotovoltaicos que mejorarán la comunicación con los funcionarios que muchas veces quedan aislados por las condiciones climáticas del lugar.
En la ocasión se agradeció públicamente el apoyo constante del Liceo Polivalente quien siempre ha facilitado sus instalaciones y con quienes se trabaja en programas de educación ambiental con sus estudiantes de ecoturismo, haciéndole entrega a su Director, David Monteval, de 4 ejemplares de árboles nativos para ser plantados en el colegio a través del programa “+ Arboles para Chile” y 3 libros; uno de coleópteros del profesor Solervicens y 2 de reconocimiento de árboles urbanos que servirán de material de apoyo y consulta para la biblioteca del establecimiento.