Según consigna el, el senador Baldo Prokurica, uno de los impulsores de la iniciativa, ya solicitó al gobierno poner urgencia al proyecto.
Además explicó que la normativa busca establecer sanciones efectivas para aquellas personas que ensucien o provoquen daños en playas, riberas de ríos, lagos y parques nacionales, ya sea pecuniarias (multas en dinero de 1 a 4 UTM – $179.820- en general y agravada de 5 a 10 UTM -$449.550- en zonas protegidas) o alternativas en trabajo comunitario de limpieza en los lugares afectados.
«La norma legal establece una sanción entre 1 y 10 UTM, pero además el juez –que es la novedad de la iniciativa-, podrá condenar al infractor a realizar trabajos de limpieza de los lugares afectados”, dijo el parlamentario.
“Este es un proyecto de ley que – a mi juicio- trata de imitar lo que sucede en todos los países que seguimos en materia de turismo. Lamentablemente en Chile existe la mala costumbre de gente que va a las playas –ya que, en Chile no hay playas privadas, son todas públicas- ensucian con desechos, envases y comestibles –entre muchos desechos-, lo que impide que otros chilenos puedan usar de buena forma este bien de uso público”, añadió Prokurica.
NOTA DE LA REDACCIÓN: Es un proyecto que beneficiaría a neutra comuna. Importante es que nuestros parlamentarios apoyen esta iniciativa.