Si bien la polémica por la millonaria pensión de la ex subdirectora técnica de Gendarmería y esposa del diputado Osvaldo Andrade, Myriam Olate, había estado remitida a un debate ético, ayer el caso alcanzó un cariz político tras la postura tomada precisamente por la colectividad donde militan Andrade y Olate: el Partido Socialista.
Esto, luego de que en la tarde de ayer, la mesa socialista emitiera una declaración pública, informando que el caso de Olate -quien recibirá una pensión de $5.215.000 según el sistema de Dipreca- debía ser revisado por el Tribunal Supremo de la colectividad. La medida fue tomada al mencionarse la resolución del 30 Congreso del PS de enero, instancia que emitiera una dura disposición contra militantes involucrados en irregularidades.
«El PS, durante la realización de su 30º Congreso Nacional de enero del 2016, resolvió fortalecer la probidad y la transparencia instituyendo que todas y todos nuestros militantes deben ceñirse estrictamente al Código de Ética partidario, y que cualquier transgresión deberá ser inmediatamente investigada por nuestros órganos disciplinarios», dijo el PS a través de su comunicado. «En virtud de ello, y a raíz del caso de las pensiones recibidas por la ex funcionaria de Gendarmería Myriam Olate, el partido ha resuelto que su situación sea puesta en conocimiento del Tribunal Supremo dada su calidad de militante PS», agregó el texto.
A pesar de que en el comunicado se señala que fue la directiva quien pidió al tribunal revisar el caso de Olate -militante socialista desde 1992-, la presidenta del partido, Isabel Allende, sostuvo que el órgano disciplinario «actuó de oficio». «El tribunal decidió actuar de oficio considerando la imagen que se está entregando, esparcidas ampliamente en las redes, afectando al partido», aseguró la senadora, destacando la «irritación legítima en la ciudadanía» sobre las diferencias previsionales entre el sistema de reparto de Gendarmería al que se acogió Olate y el de capitalización individual al que se somete el sector civil.
Con todo, Allende hizo una diferenciación entre Olate y su cónyuge, Osvaldo Andrade. «No corresponde mezclar las cosas», sostuvo.
Minutos antes, además, la bancada de senadores socialistas emitió su propio comunicado, respaldando que el caso de Olate fuera examinado por el tribunal interno. «Lamentamos profundamente que la situación de una militante, que ha cumplido una función pública, comprometa al Partido, generando una crítica injusta sobre el conjunto de la militancia». La declaración, además, cuestiona la legitimidad de la pensión de Olate. «Nos parece que una pensión de $ 5.000.000, pagada por el Estado, no se corresponde a la actual situación del país», agrega el escrito.
«Me llama la atención»
1 comentario
Al lado de Piñera y de Golborne, es un niño de pecho, pero de pecho contaminado…