En el paseo peatonal frente a la Oveja Negra, de la noche a la mañana se comenzó a construir una especie de terraza de un metro m/m sobre el piso que, muchos creyeron que se trataba de un proscenio para presentar obras teatrales o musicales de artistas del Cajón del Maipo, otros, extrañados, decían que era un corral para ovejas con el fin de hacer demostración de lo que es una esquila.
Pero al Diario Cajón del Maipo al Día, La voz del Pueblo, le informaron que se trataba de una terraza que pertenecía al establecimiento gastronómico, muy visitado por altos jerarcas, llamado la Oveja Negra.
Consultado con un alto personero municipal manifestó que se trataba de una terraza para ser explotada por los dueños del local ya identificado y justificó esta obra diciendo que era para que los perros no molestaran a los clientes.
Cuando este diario le hizo ver que no se veía bien esta terraza ya que le quitaba más del 50% al paseo, manifestó que este permiso se daba en todas partes y nombró como ejemplo Santiago.
Sí bien es cierto que se permiten los bulevares, estos deben instalarse sobre el piso y no en altura, ya que esto perjudica la imagen del paseo y la plaza. Además que le quita espacio a los artesanos.
Pero bueno, en el Cajón del Maipo todo se puede hacer con dinero.