Gabriel García Márquez escribió un libro: “Amor en Tiempos del Cólera”. Ahora debemos escribir otro que se llame: “Destrucción en Tiempos de Sequía”. El primero fue un amor en una etapa con pestes mortíferas. Ahora estamos en una destrucción por ambición, desidia y falta de cumplimientos de los deberes de nuestros gobernantes, ya que sólo prima el Interés creado y se deja de lado el Bien Común.
A petición de dos ciudadanos del Cajón del Maipo, Señores Juan Pablo Acevedo y Miguel Rodríguez, el Concejal Alejandro Hormazabal coordinó reunión en el salón de Concejo de la I. Municipalidad de San José de Maipo con los concejales: Sra. Maite Birke, Alejandro Hormazabal, Andrés Venegas, Carmen Gloria Iracabal y Eduardo Astorga.
Los Sres. Acevedo y Rodríguez, empresarios de la zona, expusieron sobre la terrible situación de los dueños de majadas, caballares, vacunos y ovejas de este sector. Con un Embalse El Yeso con el 50% de su capacidad y bajando, con la falta de lluvias y por ende de pastizales, los animales deambulan en busca de pastos y en su intento destruyen los últimos vestigios de pastos en los humedales. Esto último tiene impacto profundo en el futuro ambiental, ganadero y turístico de la zona. La sequía del Norte trae animales que copan las capacidades del Cajón.
A esto se suma el alza del precio de los forrajes que imposibilitan su compra por falta de dinero de los requirentes, ya que son gente de escasos recursos. Entonces se propone crear un acuerdo Público y Privado para ir a buscar alimentos a Argentina u otros lugares, ya sea en pellets u otros, creando un poder de oferta de acorde a la capacidad de compra de los afectados. Una especie de Farmacia Popular para comprar forraje.
Esta idea será presentada al Alcalde Sr. Luis Pezoa para organizar la forma de implementarla.
Además el Concejal Hormazabal expuso acerca de los problemas turísticos como los del Embalse El Yeso, lugar adonde preferentemente se dirigen los operadores turísticos por su belleza. Pero este lugar no tiene baños, ni señales éticas, mallas o medidas de mitigación para proteger humedales, turistas y el entorno. Unanimente los concejales acordaron enviar advertencias al Alcalde y a la Gobernación sobre los peligros de abrir nuevamente los accesos al Embalse El Yeso sin tomar las medidas adecuadas. Hay quejas sobre el accionar de la Dirección de Turismo.
Esperando todos de que el Sentido Común, el menos Común de los Sentidos, esta vez prime sobre la desidia e indiferencia. Que la Estrella de Chile nos proteja. Tenemos poco tiempo.
San José de Maipo, 30.08.2019. Juan Carlos Edwards Vergara