Raitrai acuerda prestación de servicios con Municipalidad de San José de Maipo:
La vida continúa más allá de la jubilación y la reciente alianza entre Municipios y Raitrai, ofrece turismo nacional para la tercera edad, quienes cuentan con tarifas preferenciales para disfrutar de la vida en los años dorados y conocer destinos como la cordillera del Valle de Las Trancas, Puerto Varas en la rivera del Lago Llanquihue o la polinésica Isla de Pascua.
Nunca es tarde para disfrutar la vida y conocer Chile, que tantos y variados destinos turísticos posee. Recientemente se firmó un acuerdo de prestación de servicios turísticos por parte del operador mayorista nacional Raitrai para la Municipalidad de San José de Maipo en la región Metropolitana. “Los adultos mayores de nuestra comuna que deseen disfrutar viajando, ahora tienen la posibilidad de hacerlo y cumplir sus sueños, a un precio preferencial y con la garantía y confianza de una empresa que es miembro de Asociación Chilena de Empresas de Turismo y cuenta con sello de Calidad Turística.”, comenta Luis Pezoa Álvarez, Alcalde del Municipio de San José de Maipo.
A nivel nacional, según estudios de Sernatur, son alrededor de 42 mil las personas adulto mayor, que anualmente buscan y obtienen un merecido descanso recorriendo Chile. “Iniciativas como éstas las estamos implementando también en otros municipios como Maipú, Padre Hurtado, Las Trancas, Las Condes y San Joaquín, donde cada municipalidad avala nuestra prestación de servicios con turismo de red colaborativo, solvencia, logística, confianza y trayectoria, para que los pasajeros viajen tranquilos, seguros de la calidad y profesionalismo. El turismo municipal acerca los viajes a la gente, lo hace posible. Para este año estimamos un flujo aproximado de 3.000 pasajeros de tercera edad”, enfatiza Alejandra Fuentes, encargada de turismo municipal de Raitrai.
Raitrai, ofrece distintos programas con destinos turísticos regionales en nuestro país como el Valle de Las Trancas, La Cuenca del lago Llanquihue en Puerto Varas o Isla de Pascua para un mínimo de 20 personas, generando con éstos también un quiebre en la estacionalidad, marcando un equilibrio “que aunque no se compara con el movimiento del verano o vacaciones de invierno, sí se intensifica de Agosto a Noviembre y genera un contrapeso y una armonía importante para la industria,”, concluye la ejecutiva Fuentes.
En tanto, los viajeros pueden tener confianza de recibir el servicio tal como fue contratado, con transparencia, seguridad, que eventualmente respondan ante algún accidente o problema durante el servicio y satisfacción de expectativas e incluso garantiza que el servicio turístico cumple con criterios globales de sustentabilidad turística, en los ámbitos socio-cultural, medioambientales y económicos, gracias al sello de calidad turística y turismo sustentable que posee el operador mayorista.www.raitrai.cl