
Existe una arraigada creencia que nos hace pensar que los desastres son naturales. Sin embargo esto no es del todo cierto, la mayoría de las veces los desastres son producto de la mala o nula planificación humana. Es lamentable recordar episodios como aluviones que se llevan casas cercanas a esteros o quebradas, pero ¿el aluvión se lleva las casas o simplemente pasa por donde siempre ha pasado?
Un ejemplo de mala planificación es lo que sucede en el sector del Cerro la Colorada (aproximadamente a 4 km del poblado El Volcán), donde hay 6 cabañas emplazadas en un lugar de riesgo. Como se puede observar en la imagen, las edificaciones se encuentran bajo una zona de caída de rocas y material erosionado que se desprende desde el cerro. Es notorio que en este lugar ocurren episodios de desprendimientos, ya que incluso se pueden ver rocas de gran tamaño entre las cabañas y es cuestión de tiempo para que ocurra una desgracia.
Ahora nos hacemos la siguiente pregunta ¿éstas cabañas cuentan con permisos por parte del departamento de obras de la Municipalidad de San José de Maipo? De ser así, no se consideró el riesgo inminente para la seguridad. Por el contrario, si estas construcciones no cuentan con los permisos correspondientes, es una irresponsabilidad por parte de los dueños al no planificar ni asegurarse que la zona fuera segura para un asentamiento humano.
Por esto realizamos un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen en cuenta esta situación de riesgo y evitemos pérdidas humanas. Los desastres no son naturales, son errores humanos, falta de criterio, y falta de planificación.