*NOTA DE LA REDACCIÓN: Solo es un esbozo que trata de despertar el interés de las autoridades y comunidad.
San José de Maipo: Un Futuro Turístico y Minero en Equilibrio
San José de Maipo es una comuna con un enorme potencial turístico, gracias a su imponente belleza natural, sus ríos, esteros, montañas y glaciares. Su atractivo no solo capta la atención de deportistas de alto rendimiento, sino también de turistas de la tercera edad que disfrutan de su clima agradable. Sin embargo, la presencia de actividades mineras, particularmente las areneras, plantea un desafío en cuanto a la convivencia entre el turismo y la explotación de recursos naturales.
Un Modelo de Desarrollo Integral
Es innegable que la actividad minera genera ingresos significativos para las arcas municipales, por lo que su erradicación no es viable. Más aún, es probable que nuevas explotaciones se sumen a las ya existentes. Frente a esta realidad, San José de Maipo debe prepararse para consolidarse como una comuna turística y minera, asegurando que ambas actividades coexistan de manera armónica.
Para lograrlo, es fundamental desarrollar un plan de ordenamiento territorial a corto, mediano y largo plazo. Este debe incluir ordenanzas municipales que regulen aspectos clave como:
• Uso de caminos: Establecer días y horarios de circulación para diferentes tipos de vehículos, minimizando el impacto del tráfico pesado en zonas turísticas.
• Regulación del ruido: Determinar los niveles permitidos de contaminación sonora para garantizar el descanso y disfrute de los visitantes.
• Limpieza y conservación: Implementar programas de mantenimiento de calles y ordenamiento de áreas verdes.
• Desarrollo deportivo y recreativo: Potenciar actividades como el rafting y el canopy, que atraen turistas y promueven la economía local.
Preparando el Futuro de la Comuna
San José de Maipo está en un punto de definición de su identidad. Aprovechar su riqueza natural sin desatender el sector minero es clave para su desarrollo sostenible. Un plan bien estructurado y el compromiso de autoridades y ciudadanos permitirán que la comuna crezca de manera equilibrada, beneficiando a todos sus habitantes y visitantes.