*Presidenta de la Junta de Adelanto “Los Conquistadores”.
*Vecinos de ese emblemático pasaje de San José de Maipo estarían a punto de obtener algo tan básico como es contar con una red de alcantarillado.
Hace años que los vecinos y vecinas del pasaje Los Conquistadores luchan por obtener una red de alcantarillado que ponga fin a los pozos sépticos que hoy son una solución de “parche” y un problema de higiene e inundaciones constantes.
Cajondelmaipoaldia conversó con Gloria Carreño, presidenta de la junta de adelanto “Los Conquistadores”, quien señaló que; “en una reunión sostenida con el alcalde (Roberto Pérez) el 30 de junio, se informaron los pasos a seguir con los dineros públicos, para realizar el pago de dicho terreno, y después el traspaso a la empresa Aguas Andinas para terminar ya la conexión correspondiente”
La dirigente agrega “al no tener paso de servidumbre para conectar la red de alcantarillado, el municipio con su alcalde, comenzó un medio de compra con el dueño del terreno que necesita Aguas Andinas, para realizar dicho trabajo.”
En efecto, el dueño del terreno, Marcelo González, señaló a nuestro diario que; “que esta semana tengo una reunión con el municipio para definir algunos detalles de la escritura de la constitución de la servidumbre”.
“Yo mismo participé en varias reuniones con aguas andinas para poder definir bien el proyecto. Y esto está definido totalmente, en esos años no había financiamiento municipal, así que Aguas Andinas no iba a financiar la servidumbre… eso lo tenía que financiar el municipio”, continúa González.
¿Cuánto era el costo de eso Marcelo?
“Hay que ver ahí la valorización del terreno y eso no está definido, un tasador. En estos momentos la conversación está con la municipalidad, la voluntad está. Yo tengo la voluntad de hacerlo para darle la solución a los vecinos y falta que el municipio defina con Aguas Andinas bien el plano anterior y los metros que están estipulados y hacer la escritura de la servidumbre de paso.”
¿De cuántos metros estamos hablando?
“80 metros por una franja de 1,5 metros, o sea es una cañería. Está definido el trazado, están definidas las cotas de entrada, la cota de salida, la cámara existente y ahí por Los Conquistadores tienen que construir el acueducto”.
Este diario intentó obtener la versión del alcalde, sin embargo desde el departamento de comunicaciones se nos señaló que el jefe comunal “está esperando una reunión clave esta semana y que más adelante nos daría una declaración con más antecedentes”.