Conocido como “Doctor Orozco” y quien fue presidente del Club Deportivo Universidad de Chile entre 1991 y hasta 2004, murió anoche acompañado de su familia y producto de la edad, sin ninguna enfermedad asociada. Durante la presidencia del club azul consiguió importantes logros para el equipo deportivo, como cinco títulos nacionales y dos Copa Chile, además de haber tenido en sus filas a jugadores como Marcelo Salas, Sergio Vargas, Ronald Fuentes, Esteban Valencia, Víctor Hugo Castañeda, Luis Musrri, entre otros. Destacado nefrólogo, quien además obtuvo reconocimiento en nuestro país por haber participado en el primer trasplante de riñón y como…
Autor: Vladimir Ramirez Diaz
+ Este 14 de Diciembre los cajoninos(as) deberán decidir entre la remodelación e instalación de una nueva infraestructura en el sector de la medialuna o el mejoramiento del camping municipal, con el financiamiento de “Alto Maipo” y el programa “El Cajón Elige”. La municipalidad de San José de Maipo y un centenar de organizaciones sociales (128) junto con “Alto Maipo”, realizaron focus groups (entrevistas grupales para recolectar ideas y propuestas) El día de la votación ciudadana los y las cajoninos(as) deberán escoger entre remodelar la medialuna y convertirla en un centro multifuncional y lugar de encuentro, en el que se…
+ cajondelmaipoaldia.com conversó con este competidor de realities de 39 años y que se autodefine como «deportista extremo, constructor, viajero y defensor de la naturaleza», en su cuenta de instagram @pangalandrade (1,6 millones de seguidores) ¿Cuáles son los recuerdos más importantes que se te vienen a la memoria, cuando eras menor de edad? “Yo creo que los recuerdos cuando eran las ramadas, porque no eran fondas en ese tiempo, en la escuelita en San Alfonso, andaba a caballo, hacíamos maldades, le dábamos ‘pichi’ (orina) en un vaso a los curados, les decíamos que era ‘cervecita’. Algunos todavía están vivos, “El…
Con la presencia del grupo musical «Sol y Lluvia» y una serie de actividades en torno a la salud mental, se desarrollará una Feria de prevención del suicidio, este jueves 05 de Diciembre. En la Plaza de San José de Maipo y a partir de las 15:00 horas habrá stands informativos y de promoción de salud mental, además de talleres prácticos de autocuidado. En esta ocasión habrá actividades para fortalecer redes comunitarias de autoayuda y contará con la presencia de la banda «Sol y Lluvia».
Humberto Calderón Flores de 92 años, profesor normalista, memoria viva de San José de Maipo. Su madre nació en el Cajón del Maipo, sus padres llegaron en 1919. Es el mayor de cuatro hermanos, dos permanecen con vida. Casado dos veces (enviudó del primer matrimonio) tuvo tres hijos, uno falleció y 5 nietos. Recuerda que a principios del siglo XX “era pura cordillera.” Egresó de La Escuela de Artes el año 1953, se tituló de normalista en 1960. Comenzó su carrera de profesor el año ’56 en La Escuela 257 de hombres y la 241 de mujeres. Ese año (1956)…
Nicolás, de tan solo 7 años, le diagnosticaron distrofia muscular de Duchenne. Este domingo 01 de Diciembre, a partir de las 08:30 y desde la Plaza de San Alfonso, comenzará el primer trekking solidario en beneficio del pequeño, hacia el Valle de La Calchona. Este será liderado por Pablo Bastidas («Poli») tío de Nicolás y guía profesional de San José de Maipo. Son 20 cupos en total, a un valor de $10.000 pesos c/u los que pueden ser adquiridos a través del wp. +569 9816 8453 ó +569 90369760
Dos elementos necesarios para una sana sociedad es convivir con el mínimo de corrupción y abuso de poder. Eso sería “el mundo ideal”. Sabemos que no es así, en países europeos también existen casos de corrupción, pero más aislados, en Sudamérica, lamentablemente son más visibles y a veces a escala internacional (caso Odebrecht, 12 países, incluyendo el nuestro) Los delitos que se han perpetrado en Chile y en el extranjero habrían caído en la impunidad si no fuera por la labor de la prensa, quien las dio a conocer en la mayoría de los casos. Indudablemente que esta revelación debe…
+ En conversación con cajondelmaipoaldia.com, los hermanos Enzo e Ítalo Vásquez, nos contaron de sus raíces con San José de Maipo, pese a haberse criado en el sur de Chile, del Festival de Viña y de la noble iniciativa social e inclusiva, del centro comunitario que se inauguró ayer en la ex Escuela La Obra. Ítalo, ¿qué significa San José de Maipo para ti y tú hermano? Ítalo Vásquez; «Nuestras raíces son del Cajón del Maipo, nuestro papá y nuestra mamá son del Cajón del Maipo. Nosotros nacimos en Coyhaique porque ellos se fueron a vivir allá, pero ellos nacieron…
+ Pensado para niños y niñas adolescentes neurodivergentes y que poseen hipersensibilidad auditiva de la comuna, la empresa privada junto a la ONG Causas Nobles, entregaron audífonos canceladores de ruido y junto al dúo «Los Vásquez», ofrecieron un concierto gratuito para poner a prueba estos auriculares. César Contreras Aguirre, kinesiólogo de la unidad de discapacidad de la municipalidad de San José de Maipo, explicó a cajondelmaipoaldia.com, la inauguración de la primera etapa del centro comunitario municipal de rehabilitación y diversidad funcional, que se ubica en la ex Escuela La Obra; «el futuro centro comunitario destinado a la inclusión, rehabilitación, trabajo…
Con el 99,98% de las mesas escrutadas de un total de 15.397 instaladas según SERVEL, Claudio Orrego obtuvo 2.516.097 votos con un 55,03% versus Francisco Orrego quien alcanzó 2.055.959 preferencias con un 44,97%. En total fueron 4.572.056 votos válidamente emitidos, con 278.762 votos nulos que corresponde al 5,63% y 102.076 votos blancos alcanzando el 2,06% «Hoy tenemos que celebrar todos, porque no solo ganó una persona, yo creo que lo anecdótico es que yo sea el próximo gobernador. Creo que hay cosas más profundas que triunfaron hoy; los primero es una visión de ciudad y de región que sea más justa en que…