En la sesión del Concejo Municipal de este viernes, fuimos testigos de un enérgico cuestionamiento por parte del concejal Anthony Prior al reciente decreto emitido por la Delegación Presidencial, que ordena el cierre de los accesos al embalse El Yeso y Lagunilla a contar del mes de abril.
El concejal basó su crítica en el derecho al libre tránsito consagrado en la Constitución y expresó su preocupación por las consecuencias que esta medida podría tener para el turismo local, los operadores turísticos y los deportistas que frecuentan la zona. “Cerrar estos pasos en abril me parece exagerado, considerando que Chile tiene condiciones ideales para convertir a Santiago en la capital mundial del montañismo”, señaló.
Durante su intervención, Prior también hizo alusión a la forma en que ciertos medios de comunicación estarían informando mal los horarios de tránsito hacia estos sectores. Aunque no mencionó directamente a ningún medio, entendemos que se refería a nosotros, Cajón del Maipo al Día, ya que publicamos el decreto en forma íntegra, sin interpretación alguna, como corresponde al tratamiento de documentos oficiales.
Queremos aclarar que, al momento de publicar el decreto, solicitamos formalmente una aclaración a la Delegación Presidencial, y la respuesta que recibimos fue que el texto publicado corresponde al tenor oficial. Es decir, no hay información adicional ni interpretaciones distintas que debamos considerar. Si la redacción del decreto genera confusión o requiere interpretación por parte de la comunidad, creemos que eso también es materia de análisis. No es habitual —ni deseable— que la ciudadanía deba adivinar el sentido de un decreto oficial.
Tras el planteamiento del concejal, el alcalde respaldó la medida. Señaló que la decisión de cerrar los accesos responde a la necesidad de evitar accidentes en zonas peligrosas, muchas veces provocados por la imprudencia de visitantes que ignoran las advertencias. Según sus palabras, durante el último año se han lamentado ocho muertes en la cordillera, y son los equipos de rescate quienes deben poner en riesgo sus propias vidas para acudir en ayuda de quienes quedan atrapados o sufren percances en la alta montaña.
“Una vida vale más que cualquier otro objetivo”, afirmó el alcalde,
Desde nuestro medio, seguiremos informando con responsabilidad y solicitando la información oficial que corresponde, para que nuestra comunidad tenga acceso claro, directo y sin ambigüedades
ACLARACIÓN:
La interpretación de los horarios de tránsito debe tener en cuenta que los horarios indicados corresponden a un sentido contrario al que usualmente se entiende.
Esta aclaración sugiere que los horarios de tránsito deben ser considerados en sentido inverso al que normalmente se interpretan, lo que puede ser relevante para la correcta planificación del viaje o el entendimiento de las restricciones de tránsito.