En relación al lamentable incendio ocurrido en la localidad de San Gabriel, comuna de San José de Maipo, el recién pasado día 10 de mayo de 2022, el Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo, respaldado por su Directorio General, se hace un deber aclarar a la opinión pública lo siguiente:
1.- Lamentamos profundamente la ocurrencia de este así como a todos los hechos vinculados a emergencias que ocurran en nuestra jurisdicción como fuera de ella, toda vez que somos nosotros los primeros en ser llamados a solidarizar con nuestros semejantes, situación que se define como nuestra función básica que es el resguardo de vidas y bienes.
2.- En ésta lamentable ocasión, así como en otras, se ha especulado que las unidades de Bomberos habrían llegado al lugar “sin agua”, situación que debemos corregir, asegurando a la comunidad que atendemos, que en efecto los vehículos de la institución permanecen con carga total y dispuestos a salir a cualquier emergencia con su capacidad al 100% en cuanto al recurso. Sí debemos aclarar que llegados al lugar es fundamental que estos se conecten a la red de emergencia existentes con el fin de asegurar el flujo constante y permanente de agua hacia la unidades con el fin de contar con abastecimiento seguro para enfrentar la emergencia.
3.- Debemos aclarar que los grifos existentes en la localidad de San Gabriel, fueron sellados por la empresa distribuidora de agua potable «Aguas Andinas”, quienes debieron llegar a esa medida en virtud de la permanente pérdida del recurso ya que personas inescrupulosas hacen mal uso de estos elementos que solo deben ser empleados en emergencias.
4.- A raíz de lo anterior, la empresa “Aguas Andinas”, proveyó al Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo de las respectivas llaves para aperturar los grifos, dándoles a bomberos esa facultad exclusiva. En relación a este punto se debe aclarar que el primer vehículo de bomberos en llegar al lugar presento un fallo técnico que fue subsanado en el lugar por el Conductor del mismo en tiempo y oportunidad adecuado a la realidad que se vivió en el momento, otorgando rápidamente el socorro requerido y que la situación ameritaba. Por lo demás, los actuales protocolos de emergencia facultan a la municipalidad local, a enviar sus vehículos aljibes, sumado al de bomberos, el cual para esta emergencia, también se despachó desde la localidad de El Canelo, donde tiene su asiento, y ante la premura y necesidad del momento, se ocupó el agua transportada por estos equipos móviles, lo que en resumen es lo mismo que conectar un carro bomba a un grifo.
5.- Se debe dejar establecido que ante una emergencia de éste tipo, siempre se debe dar la alarma lo más pronto posible, pues de eso depende la rapidez de respuesta de bomberos. Respecto de este punto se aclara que nuestra central de telecomunicaciones, ha recibido una importante inversión en equipos y tecnología que nos permite estar integrados al sistema nacional de emergencias canalizando las llamadas de emergencia a través de la plataforma 132, que no considera costo para quien efectúa la llamada y que se encontraba absolutamente operativa a la hora de la ocurrencia de la emergencia en cuestión.
6.- Se ha hecho saber, que personas habrían hecho llamados a nuestra central de telecomunicaciones, haciendo consultas sobre el incendio en particular y que habían recibido como respuesta que “no ha habido incendio alguno en la zona”.
Debemos aclarar que pudimos comprobar que nuestra central no ha recibido llamados ni mucho menos ha otorgado ese tipo de respuestas. Sobre el particular aclaramos que nuestra central no puede entregar antecedentes de situaciones de emergencia en curso, pues entorpece el desarrollo de las mismas y sus comunicaciones, y nuestro personal no están autorizados a difundir información sobre emergencia alguna, sino sólo nuestras autoridades como son Sr Superintendente, Sr. Vicesuperintendente y Sr. Comandante., quienes tampoco han sido requeridos por Autoridades, empresas, instituciones o particulares, para obtener informes o antecedentes sobre la emergencia señalada.
7.- Esta lamentable tragedia que nos afecta a todos los Cajoninos, nos debe motivar para acelerar la creación de una nueva compañía de bomberos, justamente, en la localidad de San Gabriel, otorgando el apoyo necesario y vital para su pronto inicio, pues no tenemos otra forma de crecer, si no es con el apoyo firme y decidido de nuestros vecinos.
8.- Hacemos votos para que lo ocurrido nos lleve necesariamente a una meditación, respecto del compromiso de cada uno de nosotros los habitantes del Cajón del Maipo, con la prevención de éste tipo de eventos, el apoyo constante a la labor de bomberos y la colaboración con la autoridad cuando se observe la extracción ilegal de agua destinada a uso en emergencias.
9.- El Cajón del Maipo necesita de sus bomberos, pero sus bomberos necesitan y requieren el apoyo de la ciudadanía y el decidido aporte necesario para mejorar nuestra gestión en emergencias, es por ello que requerimos que la comunidad de San Gabriel, afectada mayormente con esta tragedia, nos ayude a recuperar importante material que se perdió, lamentablemente, el día de la emergencia, consistente en una manguera de 2” (50 mm.), de 25 metros de largo, 2 llaves de grifo, un equipo de radio portátil de la 2° compañía. Todos estos elementos prestan una gran utilidad a bomberos, tiene un alto costo y sólo sirven a sus legítimos usuarios.
Esta pérdida es para nosotros, de gran cuantía y nos significa un retroceso en nuestra gestión, fue perdido, desgraciadamente, en la emergencia en cuestión, acontecida en San Gabriel.
CUERPO DE BOMBEROS DE SAN JOSE DE MAIPO
DECLARACION PÚBLICA
En relación al lamentable incendio ocurrido en la localidad de San Gabriel, comuna de San José de Maipo, el recién pasado día 10 de mayo de 2022, el Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo, respaldado por su Directorio General, se hace un deber aclarar a la opinión pública lo siguiente:
1.- Lamentamos profundamente la ocurrencia de este así como a todos los hechos vinculados a emergencias que ocurran en nuestra jurisdicción como fuera de ella, toda vez que somos nosotros los primeros en ser llamados a solidarizar con nuestros semejantes, situación que se define como nuestra función básica que es el resguardo de vidas y bienes.
2.- En ésta lamentable ocasión, así como en otras, se ha especulado que las unidades de Bomberos habrían llegado al lugar “sin agua”, situación que debemos corregir, asegurando a la comunidad que atendemos, que en efecto los vehículos de la institución permanecen con carga total y dispuestos a salir a cualquier emergencia con su capacidad al 100% en cuanto al recurso. Sí debemos aclarar que llegados al lugar es fundamental que estos se conecten a la red de emergencia existentes con el fin de asegurar el flujo constante y permanente de agua hacia la unidades con el fin de contar con abastecimiento seguro para enfrentar la emergencia.
3.- Debemos aclarar que los grifos existentes en la localidad de San Gabriel, fueron sellados por la empresa distribuidora de agua potable «Aguas Andinas”, quienes debieron llegar a esa medida en virtud de la permanente pérdida del recurso ya que personas inescrupulosas hacen mal uso de estos elementos que solo deben ser empleados en emergencias.
4.- A raíz de lo anterior, la empresa “Aguas Andinas”, proveyó al Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo de las respectivas llaves para aperturar los grifos, dándoles a bomberos esa facultad exclusiva. En relación a este punto se debe aclarar que el primer vehículo de bomberos en llegar al lugar presento un fallo técnico que fue subsanado en el lugar por el Conductor del mismo en tiempo y oportunidad adecuado a la realidad que se vivió en el momento, otorgando rápidamente el socorro requerido y que la situación ameritaba. Por lo demás, los actuales protocolos de emergencia facultan a la municipalidad local, a enviar sus vehículos aljibes, sumado al de bomberos, el cual para esta emergencia, también se despachó desde la localidad de El Canelo, donde tiene su asiento, y ante la premura y necesidad del momento, se ocupó el agua transportada por estos equipos móviles, lo que en resumen es lo mismo que conectar un carro bomba a un grifo.
5.- Se debe dejar establecido que ante una emergencia de éste tipo, siempre se debe dar la alarma lo más pronto posible, pues de eso depende la rapidez de respuesta de bomberos. Respecto de este punto se aclara que nuestra central de telecomunicaciones, ha recibido una importante inversión en equipos y tecnología que nos permite estar integrados al sistema nacional de emergencias canalizando las llamadas de emergencia a través de la plataforma 132, que no considera costo para quien efectúa la llamada y que se encontraba absolutamente operativa a la hora de la ocurrencia de la emergencia en cuestión.
6.- Se ha hecho saber, que personas habrían hecho llamados a nuestra central de telecomunicaciones, haciendo consultas sobre el incendio en particular y que habían recibido como respuesta que “no ha habido incendio alguno en la zona”.
Debemos aclarar que pudimos comprobar que nuestra central no ha recibido llamados ni mucho menos ha otorgado ese tipo de respuestas. Sobre el particular aclaramos que nuestra central no puede entregar antecedentes de situaciones de emergencia en curso, pues entorpece el desarrollo de las mismas y sus comunicaciones, y nuestro personal no están autorizados a difundir información sobre emergencia alguna, sino sólo nuestras autoridades como son Sr Superintendente, Sr. Vicesuperintendente y Sr. Comandante., quienes tampoco han sido requeridos por Autoridades, empresas, instituciones o particulares, para obtener informes o antecedentes sobre la emergencia señalada.
7.- Esta lamentable tragedia que nos afecta a todos los Cajoninos, nos debe motivar para acelerar la creación de una nueva compañía de bomberos, justamente, en la localidad de San Gabriel, otorgando el apoyo necesario y vital para su pronto inicio, pues no tenemos otra forma de crecer, si no es con el apoyo firme y decidido de nuestros vecinos.
8.- Hacemos votos para que lo ocurrido nos lleve necesariamente a una meditación, respecto del compromiso de cada uno de nosotros los habitantes del Cajón del Maipo, con la prevención de éste tipo de eventos, el apoyo constante a la labor de bomberos y la colaboración con la autoridad cuando se observe la extracción ilegal de agua destinada a uso en emergencias.
9.- El Cajón del Maipo necesita de sus bomberos, pero sus bomberos necesitan y requieren el apoyo de la ciudadanía y el decidido aporte necesario para mejorar nuestra gestión en emergencias, es por ello que requerimos que la comunidad de San Gabriel, afectada mayormente con esta tragedia, nos ayude a recuperar importante material que se perdió, lamentablemente, el día de la emergencia, consistente en una manguera de 2” (50 mm.), de 25 metros de largo, 2 llaves de grifo, un equipo de radio portátil de la 2° compañía. Todos estos elementos prestan una gran utilidad a bomberos, tiene un alto costo y sólo sirven a sus legítimos usuarios.
Esta pérdida es para nosotros, de gran cuantía y nos significa un retroceso en nuestra gestión, fue perdido, desgraciadamente, en la emergencia en cuestión, acontecida en San Gabriel.
DECLARACION PÚBLICA