(por Zeus)
El debate público es una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier comunidad. Recientemente, Cajón del Maipo al Día publicó un artículo analizando la gestión del alcalde Roberto Pérez Catalán, lo que generó diversas reacciones en nuestros lectores.
Una de esas reacciones provino de nuestra lectora destacada Ana María Duque, quien, al expresar su opinión, utilizó calificativos como «vendido» y «resentido». Si bien entendemos la pasión que despiertan los temas locales, es fundamental recordar que el debate debe realizarse sin descalificaciones personales. El objetivo es fomentar una discusión constructiva que enriquezca a la comunidad, sin caer en ataques que no contribuyen al entendimiento mutuo.
Es fundamental recordar que el rol de un medio independiente es informar, analizar y cuestionar la gestión pública para fomentar un gobierno transparente y responsable. Este escrutinio no debe interpretarse como un acto de desestabilización ni como una ofensa, sino como un mecanismo esencial para el progreso y la mejora continua de la comuna.
Las críticas constructivas buscan reflejar las preocupaciones de los ciudadanos que sienten que ciertos aspectos de la gestión municipal no cumplen con las expectativas. Al mismo tiempo, reconocemos la labor del alcalde en resolver problemas heredados, pero eso no exime la responsabilidad de abordar nuevas problemáticas que surgen en el día a día.
Invitamos a la comunidad a participar de este diálogo constructivo, entendiendo que el disenso no es sinónimo de enemistad, sino una oportunidad para mejorar y crecer juntos como comuna, siempre desde el respeto mutuo.
Cajón del Maipo al Día reafirma su compromiso con la independencia editorial y con la misión de reflejar fielmente la voz de sus habitantes, sin otro interés que el bienestar de todos.