No deja de ser interesante para cualquier cajonino remontarse hace millones de años atrás, cuando se formaron geológicamente estas montañas. Tampoco deja de ser sorprendente comprender que estas tierras estuvieron bajo el agua del océano, prueba de aquello es el regular hallazgo de fósiles de especies marinas por este sector de la Cordillera de Los Andes.
Igualmente es cautivador apreciar los diferentes colores de las rocas de las montañas que son evidencias de distintas eras que han pasado por nuestro planeta. Tampoco está de más saber que los originarios indígenas de este lugar de la Tierra fueron los chiquillanes, quienes habitaron por el sector de San Gabriel.
En tal sentido, no deja de ser impresionante pensar que por este mismo suelo que pisa un vecino común y corriente de la comuna, antiguamente hubo humanos que sobrevivieron a condiciones climáticas críticas en invierno, forjando tal vez el temple que actualmente sin duda tienen los habitantes de San José de Maipo.
Finalmente, frente a tantos dimes y diretes actuales de autoridades, vecinos y la comunidad en general, ¿será el momento de unirnos frente a un pasado que nos reúne hace millones de años atrás?
Tendencias
- DESTITUCIÓN DEL ALCALDE PÉREZ SERÍA ATENTAR CONTRA UNA INSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA: LA ALCALDÍA.
- o.
- LOS SUMARIOS NO LOS CERRÓ LUIS PEZOA NI LOS CIERRA ROBERTO PÉREZ.
- CUANDO UN MUNICIPIO CARECE DE UN BUEN ABOGADO:LOS CONQUISTADORES SIN ALCANTARILLADO Y QUE PASA CON CALLE COMERCIO…???.
- FUNCIONARIOS MUNICIPALES POSEEN GRAN VOCACIÓN DE SERVICIO.
- MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO: PENA NO HABER EFECTUADO AUDITORÍA.
- SE TERMINÓ: “HAGO LO QUE QUIERO”
- PAOLA CHÁVEZ MADRID SE PREOCUPA DE LA SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD.
24 septiembre, domingo
1 comentario
Falta más voluntad y menos política para solucionar un problema que se arrastra por varios periodos de alcaldes de distintas posiciones políticas.no es problema o mala gestión del actual alcalde,tienen que remar todos para el mismo lado.