Don Roberto Pérez Catalán lleva un año en cargo de alcalde de San José de Maipo y, hay que hacer ver, que fue elegido por una alta mayoría y, además, sigue siendo la esperanza del cambio.
Cambio que, tanto este medio, como la mayoría de los cajonin@s pedían a viva voz, dado a las irregularidades cometidas durante 12 años. Nunca se supo quién se robó un generador de electricidad que desapareció, de la noche a la mañana, de la ex estación de San José de Maipo; Jamás se encontró al responsable de un accidente sufrido por un trabajador durante el desmantelamiento de la toma de Las Vertientes, que le costó $84,000.000.- al municipio y que, el exconcejal Venegas, dijo que si no se encontraba, el alcalde debía pagar; Tampoco se tomó medidas para impedir que el señor Miguel Márquez destruyera un hermoso cerro poblado de árboles en extinción y mucha vegetación, con el propósito de obtener material para la construcción de Alto Maipo… Y así, suma y sigue. Ese ansiado cambio lo asumió el señor Pérez, y a él tiene que irle bien para que se justifique esa alternancia. Pero para que así ocurra, debe contar con la colaboración eficiente de sus asesores y prescindir del grupúsculo de aduladores que, en vez de ayudarlo, lo perjudican.
Este medio no teme decir que el “Rey va desnudo”, término que se usa cuando se dice lo que otros callan por temor (https://cajondelmaipoaldia.com/2022/08/21/la-adulacion-es-la-peor-colaboracion-que-se-le-puede-hacer-a-un-gobernante-la-fabula-del-rey-que-se-presento-desnudo-a-un-gran-evento/9). Este diario no le teme a nada ni a nadie, por lo que criticará a los asesores de la municipalidad cuando sea necesario, en razón que, los que no querían el cambio, escribieron que sería responsable si no se cumplía con dar mejor bienestar a la comunidad con una nueva autoridad.