La empresa alemana Knauf, una de las principales productoras de paneles de yeso a nivel mundial, ha estado presente en Chile desde 2002, con una planta de producción en Puente Alto. Ahora, la compañía busca expandir sus operaciones con el proyecto “Planta Paneles de Yeso y Ampliación Cantera Rubí”, que involucra la construcción de una nueva planta en Puente Alto y la explotación de una cantera en San José de Maipo.
Este proyecto ha generado un intenso debate en la comunidad, debido a los posibles impactos ambientales que podría tener en una zona considerada ecológicamente sensible. Entre las principales preocupaciones se encuentran el impacto en la biodiversidad local, el aumento del tráfico de camiones y los posibles efectos en los recursos hídricos de la zona.
Para poder avanzar con el proyecto, Knauf debe cumplir con una serie de medidas de mitigación ambiental. Esto incluye la protección de especies vegetales y animales endémicas, planes de reforestación, el control del polvo en suspensión y la implementación de rutas de transporte que minimicen el impacto en las comunidades locales. Además, la empresa debe realizar un monitoreo constante del impacto ambiental para asegurarse de que las medidas sean efectivas.
Es fundamental que el proyecto cuente con la aceptación de la comunidad local. Esto implica un diálogo abierto con los vecinos, la consideración de sus inquietudes y la búsqueda de soluciones que beneficien tanto a la empresa como a la comunidad. De esta forma, se garantiza que el proyecto no solo cumpla con la normativa, sino que también cuente con el respaldo de la población.
Actualmente, el proyecto se encuentra en proceso de evaluación ambiental, cuyo plazo se ha extendido hasta noviembre de 2025, lo que significa que, por ahora, el futuro de esta iniciativa sigue en compás de espera.
Publicaciones relacionadas
Añadir un comentario