Autor: Luisberger

Para que la democracia funcione de verdad, la comunidad debe estar bien informada. En Cajón del Maipo al Día lo hemos advertido en reiteradas ocasiones. Sin embargo, cuando la municipalidad invita a los vecinos a las sesiones del concejo, esas instancias a menudo se alargan innecesariamente, dando la impresión de que algunos concejales priorizan mostrar su elocuencia antes que entregar información clara. Se sugiere también que los vecinos se informen a través de la página del municipio, pero esta se limita a publicar fotos y noticias superficiales. Incluso, en una sesión grabada del concejo se mencionó que se informaría por…

Leer Más

. por Zeus…A sus 25 y 27 años, esta pareja debería vivir el amor y los sueños, pero su realidad es otra: ella padece una enfermedad congénita y ambos viven en una choza de madera de un solo ambiente, donde cocinan, comen y duermen, y que está sumida en el barro, sin poder acceder a una vivienda digna, tal como lo muestra el impactante video publicado por el diario digital Cajón del Maipo al Día.Hacemos un llamado a AER Gener de Alto Maipo, a Aguas Andinas, a Volcán, a las autoridades locales y a todas las empresas que obtienen beneficios…

Leer Más

La empresa alemana Knauf, una de las principales productoras de paneles de yeso a nivel mundial, ha estado presente en Chile desde 2002, con una planta de producción en Puente Alto. Ahora, la compañía busca expandir sus operaciones con el proyecto “Planta Paneles de Yeso y Ampliación Cantera Rubí”, que involucra la construcción de una nueva planta en Puente Alto y la explotación de una cantera en San José de Maipo.Este proyecto ha generado un intenso debate en la comunidad, debido a los posibles impactos ambientales que podría tener en una zona considerada ecológicamente sensible. Entre las principales preocupaciones se…

Leer Más

(por Zeus) El tema de las viviendas sociales no es un asunto menor ni pasajero. Es una urgencia que debe ser abordada con decisión y seriedad tanto por la Municipalidad como por el Concejo Municipal de San José de Maipo. Dirán que no es su competencia —y es cierto en términos estrictos—, pero sí pueden ser el motor que empuje a los de arriba. De lo contrario, los allegados seguirán aumentando, las personas sin casa continuarán esperando una solución que parece nunca llegar, y la proliferación de campamentos seguirá creciendo. El sistema actual simplemente no funciona para comunas rurales como…

Leer Más

(por Zeus) Un litigio entre la Municipalidad de San José de Maipo y la arrendataria del “Camping Municipal” ha paralizado un proyecto comunitario financiado por Alto Maipo. Mientras la Municipalidad busca recuperar el terreno para uso público, la arrendataria reclama incumplimiento de contrato. El proyecto comunitario permanece en suspenso hasta que se resuelva el conflicto legal.

Leer Más

(por Zeus) Emulando la canción “Antofagasta dormida, despierta…”, bien podríamos entonar una versión propia para nuestra comuna, porque no cabe duda: Cajón del Maipo está dormido. Todos se quejan, sí. Pero cuando llega la hora de actuar, reina el silencio. Se convocó a una consulta ciudadana para decidir cómo invertir los escasos fondos entregados por Alto Maipo, y solo votaron unos pocos. Cuando la Junta de Vecinos cita a reunión, la asistencia es paupérrima. Se reclama por los arriendos ilegales de viviendas sociales o por quienes las han obtenido sin merecerlo, pero nadie se atreve a denunciar. Se habla de…

Leer Más

(por Zeus) Nuestro medio publicó el pasado 22 de julio la noticia: “Accidente entre un bus y un automóvil en el Parque Los Héroes…” De inmediato, un vecino comentó: “Esa micro muchas veces está estacionada ahí sin ningún tipo de luces. Me ha pasado en ocasiones: la veo ya encima, la calle es muy oscura y la micro sin ninguna luz estacionaria”. Este tipo de situaciones no son nuevas. Hace 10 años atrás, era común que no solo un bus, sino varios vehículos se estacionaran en las noches en ese mismo sector. Durante mucho tiempo, este medio denunció el problema…

Leer Más

(por Zeus) Silvia Lathrop, exjefa del Área de Salud de la Corporación Municipal de San José de Maipo, ha interpuesto una demanda en la que acusa que su despido fue una represalia directa por haber denunciado irregularidades. Lathrop señala que su desvinculación, ocurrida el 14 de mayo de 2025, se produjo luego de que ella evaluara negativamente a una funcionaria vinculada al Secretario General de la Corporación, Cristián López, y tras denunciar ante la Contraloría la contratación irregular de familiares del concejal Luis Vargas. Según Lathrop, estas acciones desencadenaron su despido bajo el pretexto de una “pérdida de confianza”. La…

Leer Más

(por Zeus) “Porque a pesar de pertenecer al 40% más vulnerable, jamás podré tener en mi libreta las 10 UF que se exige al momento de postular”. Esta frase, repetida por cientos de familias a lo largo del país, resume el drama de quienes más necesitan un techo digno y ven cómo el sueño de la casa propia se les escapa una y otra vez, incluso cumpliendo con los requisitos sociales. En Chile, los programas de vivienda social, como el subsidio DS49, están destinados precisamente a quienes no tienen otra propiedad, no acceden a créditos bancarios, tienen cargas familiares y…

Leer Más