El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, junto al Consejo Regional, dieron inicio al proceso de postulaciones del Fondo Comunidad Activa (FNDR 8%). Iniciativa del Gobierno de Santiago que tiene por objetivo financiar proyectos de seguridad, deporte, cultura, medio ambiente e inclusión social que presenten organizaciones e instituciones privadas (sin fines de lucro) de la Región Metropolitana. Ante este hito, el gobernador Claudio Orrego señaló que “el rol del Gobierno Regional y de quienes lo encabezamos no es sólo impulsar ideas nuestras, es también apoyar a la comunidad para que haga realidad sus propios sueños y proyectos. Son 14 mil millones…
Autor: Vladimir Ramirez Diaz
Diversas razones motivaron que organismos estatales y privados decidieran cerrar ambos accesos; El Yeso (Ruta G-455) y Camino Lagunillas (Ruta G-355) debido a que la ruta presenta condiciones inestables y peligrosas, especialmente en época invernal, con solo 17 kilómetros pavimentados y tramos con cortes profundos y pendientes pronunciadas. Además es un riesgo para la masiva llegada de turistas, quienes cada fin de semana generan un riesgo significativo, ya que la infraestructura vial no está diseñada para soportar tal volumen de tráfico en condiciones adversas. Entre las entidades que tomaron la decisión de cerrar ambos accesos, estuvieron; La Dirección de Vialidad,…
(por Zeus) Vecinos denuncian falla en el alumbrado público en El Canelo Los habitantes del sector El Canelo han manifestado su preocupación por la falta de alumbrado público en un tramo de aproximadamente un kilómetro entre El Canelo y Las Lajas, el cual lleva varios días sin luz. Un vecino del sector denunció la situación, advirtiendo sobre el peligro que representa para los peatones y conductores que transitan por la zona. «Es muy peligroso. Corremos el riesgo de atropellos o de robos», señaló. Los residentes solicitan a las autoridades locales que tomen cartas en el asunto y solucionen la falla…
Esta medianoche, todos los relojes deberán atrasarse una hora, vale decir, a las 00:00 debe ajustarlo a las 23:00, marcando el fin del horario de verano y el inicio del de invierno. Muchos dispositivos conectados a Internet realizarán el cambio de manera automática, pero los relojes analógicos y otros dispositivos deberán ajustarse manualmente. Como cada año, el cambio de hora vuelve a instalar el debate sobre sus efectos en la salud, la productividad y la vida cotidiana. ¿y usted, qué horario prefiere?, ¿el de verano o el de invierno?
*cajondelmaipoaldia.com conversó esta mañana con Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, en medio del segundo paro nacional convocado por la CUT (Central Unitaria de Trabajadores) este jueves 03 de Abril al mediodía. ¿Qué le parece la falta de cotizaciones al día, en los profesores de San José de Maipo? “Bueno efectivamente ahí hay una gravísima situación, son años, algunos profesores tienen 4 años de cotizaciones pendientes y por lo tanto claramente una situación absolutamente irregular, ilegal y hay una gravísima negligencia de la administración de los colegios municipales. Nosotros estamos estudiando las acciones a seguir. Tuve reunión con ellos…
Todos los 2 de Abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, decretado por las Naciones Unidas con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población infantil como los adultos que presentan esta condición. En San José de Maipo se realizará una Feria Comunitaria de concientización sobre este trastorno, a partir de las 11:00 en la Plaza San José de Maipo. En esta oportunidad habrá actividades recreativas y stand informativos para la comunidad.
César Contreras Aguirre, kinesiólogo, quien trabaja para la unidad de discapacidad, salud mental e inclusión de la Municipalidad señaló que; “La jornada (Ruta a la inclusión que se realizó este sábado 29 de Marzo) fue todo un éxito, los motoqueros, gran participación ciudadana, bandas de rock, la presencia de Baltazar Vásquez (cantor de la zona) Daniel Muñoz, “Pato” Torres, “JaJa” Calderón, foods trucks, ventas de artículos, artesanos y stands ligados a la inclusión. Esperamos que se vaya repitiendo año a año”, concluyó.
La Fundación Río Montaña dio inicio oficial al programa “inclusión en la montaña”, que consiste en acercar la educación de la montaña a niños, niñas y adolescentes entre los 6 y los 17 años. Este programa consiste en promover la conexión con la naturaleza y la enseñanza de los 7 principios NDR (no deje huella) guía para disfrutar de la naturaleza sin dejar huella. Estos principios ayudan a conservar el medio ambiente y a reducir el impacto humano en las áreas naturales. Empresas colaboradoras, permitieron que se de inicio a esta inciativa, como el Banco Internacional, ETEX, La Tornería, Rancho…
*El evento solidario contará con la presencia de Daniel Muñoz y su agrupación “Los Concho ‘E Vino”, además de la animación y presentación del actor “Pato” Torres. Una vez más los motoqueros organizan y apoyan esta noble iniciativa, que contará además con la presencia de “Seventh Son”, tributo a Iron Maiden, Fauststein, Rock & Covers, Ropa Vieja, Metro Cuadrado, entre otros. Aparte de la música en vivo, habrá foodtrucks, DJ, se realizarán concursos y promete ser un evento familiar. A partir de las 10:30, desde la Shell del Mall Plaza Tobalabala, saldrán los motoqueros con destino a la medialuna de…
Las recientes denuncias publicadas por el diario digital “Cajón del Maipo al Día”, han puesto en evidencia una serie de irregularidades dentro del Cuerpo de Bomberos de San José de Maipo. Sin embargo, según los reglamentos internos de Bomberos de Chile, los cuerpos locales son entidades autónomas, lo que implica que cualquier denuncia debe ser tratada exclusivamente por la máxima autoridad local de la institución, en este caso, el superintendente Juan Flores Cuevas. Las denuncias expuestas incluyen casos de consumo de alcohol en los cuarteles, hostigamiento contra mujeres y la falta de seguros de accidentes del trabajo para el personal…