“La vida sigue igual”, estipula la canción y el municipio sigue al pie de la letra esta canción. No son pocos los sumarios pendientes y en casi todas las sesiones de concejo interviene un concejal pidiéndole al alcalde que dé a conocer el estado de estos, claro que da la impresión que lo hacen solo para que la comunidad crea que están preocupados del tema, pero la verdad no lo están. Y no lo están quizás por conveniencia o solidaridad con los que puedan estar involucrados en estas investigaciones, de otra manera exigirían resultados concretos. Son tres los más importantes: Caída de un trabajador desde un tejado durante el desmantelamiento de la toma de Las Vertientes que le costó $84.000.000. al municipio y, lo peor, la tragedia de una familia; La pérdida de un generador de electricidad de un valor de $16.000.000. o más; La destrucción del cerro La Colorada para obtener material con el fin de construir el Alto Maipo. Lo curioso que en los tres megas sumarios, está involucrado Alberto Alday Saína. En dos como Director de Aseo y Ornato y en el tercero como Director de Inspección. Por la importancia y el derecho de la comunidad de conocer los pormenores de estos temas, se ha decidido tratar por separado cada caso, por tanto, en una próxima nota se analizará la caída de un trabajador que se le envió a desmantelar una toma a pesar de tener 70 años de edad.
Tendencias
- DESTITUCIÓN DEL ALCALDE PÉREZ SERÍA ATENTAR CONTRA UNA INSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA: LA ALCALDÍA.
- o.
- LOS SUMARIOS NO LOS CERRÓ LUIS PEZOA NI LOS CIERRA ROBERTO PÉREZ.
- CUANDO UN MUNICIPIO CARECE DE UN BUEN ABOGADO:LOS CONQUISTADORES SIN ALCANTARILLADO Y QUE PASA CON CALLE COMERCIO…???.
- FUNCIONARIOS MUNICIPALES POSEEN GRAN VOCACIÓN DE SERVICIO.
- MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE DE MAIPO: PENA NO HABER EFECTUADO AUDITORÍA.
- SE TERMINÓ: “HAGO LO QUE QUIERO”
- PAOLA CHÁVEZ MADRID SE PREOCUPA DE LA SALUD MENTAL DE LA COMUNIDAD.
24 septiembre, domingo