El reciente proyecto de ley sobre el royalty minero menciona un fortalecimiento de las regiones y comunas mineras del país. Exactamente, se busca en dicha normativa legal que se dirijan fondos a municipalidades mineras.
Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios.
En tal sentido, ¿qué pasaría con San José de Maipo? Recordemos que hay varias mineras o proyectos en este sector de Chile. Recordemos también que empresas como la hidroeléctrica Alto Maipo, han donado recursos importantes a la comunidad. ¿Será una buena oportunidad para reunir fondos para el Cajón del Maipo y sus innumerables necesidades? Queda la interrogante abierta.
Tendencias
- SE AGRADECE SOLIDARIDAD DEL DIARIO NUESTRO CAJÓN DEL MAIPO.
- PREHISTORIA: CUANDO EL CAJÓN DEL MAIPO ESTABA BAJO EL OCÉANO…
- OPO LUIS VARGAS SANDOVAL: AL ACECHO POR CARGO DE DIRECTOR DE EDUCACIÓN CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD.
- PROFESORES AL TIMÓN DE LA CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN.-
- PROYECTO DE ROYALTY MINERO DARÍA FONDOS A COMUNAS MINERAS, ¿UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA SAN JOSÉ DE MAIPO?
- COMUNIDAD IMPÁVIDA FRENTE A VEJACIÓN AL PROFESORADO.
- ¿SON LOS NIÑOS LO MÁS IMPORTANTE?
- LICENCIAS MÉDICAS O AUSENCIAS DE AUTORIDADES O PROFESORES, ¿QUIÉN LOS REEMPLAZA?
6 junio, martes