Ya comenzó marzo con este anunciado “súper lunes” y además con el retorno de las vacaciones y la entrada de la mayoría de los escolares a los colegios, también es tiempo de concebir ciertos beneficios del Estado.
Por lo tanto toda ayuda económica para el bolsillo en estos tiempos, se agradece y para ello están disponibles los bonos y beneficios que son más que necesarios en el siempre complejo tercer mes del año.
BONO MARZO
Durante los últimos años, este mes de marzo continuarán los pagos del Aporte Familiar Permanente, anteriormente conocido como Bono Marzo que comenzó sus abonos en febrero con un aumento en su monto. Debido a la variación del IPC, este mes corresponde a $64.574 pesos por cada carga familiar.
Este año habrá tres nóminas de beneficiarios y la primera se pagó en febrero. La segunda se abonará a partir de hoy ( 3 de marzo ) y la última el día 17
BONO TRABAJO MUJER (BTM)
Con un monto que asciende hasta $42.377, a partir del lunes 31 de marzo, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) pagará el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) popularmente conocido también como “Bono Mujer Trabajadora”.
SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR (SUF)
El Subsidio Único Familiar (SUF) lo reciben quienes sean parte del 60% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH)
El monto del aporte es de $20.328 por carga familiar, pero en el caso de las personas con discapacidad aumenta a $40.656. El SUF se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio de la persona, llevando los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
SUBSIDIO EMPLEO JOVEN (SEJ)
El Subsidio al Empleo Joven (SEJ) está dirigido a las y los trabajadores de 18 a 24 años, que se desempeñen de manera dependiente o independiente y que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, según el RSH.
Las postulaciones se pueden realizar durante todo el año a través de Internet. Su pago será efectuado el lunes 31 de marzo para los que hayan optado por el pago mensual, y según haya escogido el beneficiario al postular, es decir, a través de depósito en Cuenta RUT o cuenta bancaria; o pagos en efectivo en sucursales de Banco Estado.
PENSIÓN GARANTIZADA UNIVERSAL (PGU)
Las y los jubilados podrán recibir la Pensión Garantizada Universal (PGU) con un nuevo monto que ya comenzó en febrero, que llega alcanza los $224.004 y podrán recibirlo todos los que cumplan con los requisitos.
Además, gracias a la aprobación de la Reforma de Pensiones, el beneficio tendrá un aumento gradual hasta llegar a los $250 mil pesos, lo que ocurrirá en los próximos meses.