La pregunta es obvia, dado a los distintos comentarios que se han vertido este último tiempo. Algunos dicen que ojalá llegue la mayor cantidad posible de visitantes, ya que la comuna vive del turismo; otros dicen que no todos viven del turismo y que, la gran cantidad de visitantes, perturban la vida de los residentes. ¿Qué debiera buscarse la forma de conciliar ambas posiciones? Parece difícil, por la gran cantidad de autos que existen en el país, y da la impresión que cuando adquieren uno viene a estrenarlo al Cajón del Maipo. Pero nunca se puede decir: IMPOSIBLE. Lo malo que ahora viene otro estado de vida: “MINERÍA”. Detrás de esta actividad existen grandes recursos económicos: salarios, comercio, transporte y muchos otros beneficios, para una población que carece de ellos. Se tiene experiencia con la construcción de la hidroeléctrica Alto Maipo, donde muchas personas ganaron buena plata y nadie la pudo parar. La Coordinadora «NO ALTO MAIPO», hizo lo imposible para impedir su construcción, y terminó siendo “posible”. En resumen: Comuna turística, residencial, residencial turística o minera a secas, porque es difícil conciliarla con las otras posiciones. USTED TIENE LA PALABRA.
Tendencias
- ESTE DIARIO DENUNCIÓ, AHORA SON LOS AFECTADOS LOS QUE HABLAN.
- EN SAN JOSÉ DE MAIPO: ¿HAY TRABAJADORES DE PRIMERA Y DE SEGUNDA?
- MARCELO ALONSO HEREDIA, DIRECTOR DE LA CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO SE DIRIGE A LOS TRABAJADORES DE LA COMUNA Y, MUY EN ESPECIAL, A LOS QUE TRABAJARON CON ÉL DURANTE LARGOS AÑOS… AH Y CUANDO DICE: ¿QUÉ LES ESOY PIDIENDO A USTED?. TAL VEZ QUIERE DECIR: “OLVÍDENSE DE MÍ QUE NUNCA LE PAGARÉ”.
- CONCEJALA IRACÁBAL REPRENDE Y LE DA ÓRDENES PERENTORIAS AL CONCEJAL MARIO FERNÁNDEZ.
- LAS EXPECTATIVAS
- OPINIÓN: ACERCA DE LA SALUD PÚBLICA COMUNAL,¿CÓMO VAMOS?
- El perro de la calle…
- Directores de Salud y Educación, los mejores evaluados
28 marzo, martes