Esas son las medidas que está tomando la municipalidad. Hasta ahora, las propiedades que están exentas de contribuciones, no pagan derecho para que le retiren la basura en su domicilio. Esto no es justo, ya que la mayoría de estas propiedades que han quedado exentas por motivos que no son inherente a la situación económica de los que la habitan, obedece a que no han sido revaluadas u otras circunstancias que los beneficia, pero sí deben pagar la extracción de basura domiciliaria. Sólo están exentas de este pago las propiedades habitadas por personas vulnerables. Se espera que la municipalidad también cobre por volumen. Más memos, son 60 kilos de basura que produce una casa, contra cientos de kilos que deben retirar los recolectores de los grandes y medianos comerciantes o instituciones, sean esta particulares o fiscales. Estos cobros, que son bastante justos y que lo hacen todas las municipalidades, vendrían a contribuir al erario de la comuna.
Últimas noticias
- Leyendas y Misterios de San José de Maipo: Un Viaje por el Folclore Local
- Proyecto de Knauf en San José de Maipo: Expansión y Controversia
- CADEM: JARA, 31% y KAST 29% SIGUEN LIDERANDO ENCUESTA, EN TANTO PARISI SUPERÓ A MATTHEI.
- LAS VIVIENDAS SOCIALES: UNA URGENCIA QUE NO PUEDE SEGUIR POSTERGÁNDOSE.
- “SE HA ESPERADO TANTOS AÑOS, SE LOGRÓ EL AGUA POTABLE Y AHORA ESTÁ AD PORTAS DE TENER DEFINITIVAMENTE ALCANTARILLADO”.
- CONFLICTO LEGAL DETIENE PROYECTO COMUNITARIO EN SAN JOSÉ DE MAIPO.
- CADEM: KAST SUPERA A JARA POR 3 PUNTOS Y LIDERA LA CARRERA PRESIDENCIAL.
- CAJÓN DEL MAIPO: ¡DESPIERTA DE TU LETARGO!