Esas son las medidas que está tomando la municipalidad. Hasta ahora, las propiedades que están exentas de contribuciones, no pagan derecho para que le retiren la basura en su domicilio. Esto no es justo, ya que la mayoría de estas propiedades que han quedado exentas por motivos que no son inherente a la situación económica de los que la habitan, obedece a que no han sido revaluadas u otras circunstancias que los beneficia, pero sí deben pagar la extracción de basura domiciliaria. Sólo están exentas de este pago las propiedades habitadas por personas vulnerables. Se espera que la municipalidad también cobre por volumen. Más memos, son 60 kilos de basura que produce una casa, contra cientos de kilos que deben retirar los recolectores de los grandes y medianos comerciantes o instituciones, sean esta particulares o fiscales. Estos cobros, que son bastante justos y que lo hacen todas las municipalidades, vendrían a contribuir al erario de la comuna.
Tendencias
- DÍA SÁBADO, DÍA DE ´POLÍTICA O… ¿CIENCIA FICCIÓN?.
- Embalse del Yeso cercano a su 73% de capacidad hídrica.
- Editorial: Cajón Elige, ¿qué elige
- ESTE DIARIO DENUNCIÓ, AHORA SON LOS AFECTADOS LOS QUE HABLAN.
- EN SAN JOSÉ DE MAIPO: ¿HAY TRABAJADORES DE PRIMERA Y DE SEGUNDA?
- MARCELO ALONSO HEREDIA, DIRECTOR DE LA CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN Y SALUD DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ DE MAIPO SE DIRIGE A LOS TRABAJADORES DE LA COMUNA Y, MUY EN ESPECIAL, A LOS QUE TRABAJARON CON ÉL DURANTE LARGOS AÑOS… AH Y CUANDO DICE: ¿QUÉ LES ESOY PIDIENDO A USTED?. TAL VEZ QUIERE DECIR: “OLVÍDENSE DE MÍ QUE NUNCA LE PAGARÉ”.
- CONCEJALA IRACÁBAL REPRENDE Y LE DA ÓRDENES PERENTORIAS AL CONCEJAL MARIO FERNÁNDEZ.
- LAS EXPECTATIVAS
2 abril, domingo