Autor: Vladimir Ramirez Diaz

El concejal Manzano, en la sesión de Concejo Municipal (viernes 30) tuvo lo tupe de montar un show, con publicidad incluida y posando para la gradería, de anunciar que había solicitado a la Contraloría General de la República que efectuara una auditoría a la Corporación de Educación y Salud de San José de Maipo. Este diario, que es independiente, pluralista y SIN FINES DE LUCRO, no puede dejar pasar esta desfachatez de Manzano que, mientras fue gobierno al lado del alcalde Pezoa, se prestó para despedir, injustificadamente y con el único propósito que tuvieran derecho a percibir deshausio, a las…

Leer Más

Indudablemente que no, porque el niño causaría un horrible desastre al manejar una locomotora, lo mismo sucedió al entregarle, por unos votos más, la Corporación de Educación y Salud a una persona que venía de la deficiente administración anterior, y lo peor de todo, que carece de los conocimientos necesarios para ocupar tan alto cargo. Más aún, el señor Eduardo Astorga, fue concejal representando al mismo partido de don Luis Pezoa, quién le jugó una mala pasada y no lo dejó como su sucesor, optando por don Alberto Alday Tan pronto, Astorga Flores, se hizo cargo de la Secretaría General…

Leer Más

Era voz populis que en la comuna circulaban certificados de residencia otorgados a personas que no habitaban en la comuna, pero nunca se había comprobado. Ahora, después de la entrevista a don Samuel Sandoval, se tienen pruebas fehaciente de esta irregularidad, que ha perjudicado a una indeterminada cantidad de cajonin@s. Alto Maipo fue el que más abusó de esta práctica, con el fin de burlar el acuerdo que debía tener un porcentaje de lugareños en sus faenas. Este diario, en repetidas oportunidades, le hizo ver al exalcalde Luis Pezoa esta anomalía, pero fue inútil. El edil manifestaba que no era…

Leer Más

Ante las innumerables consultas que han llegado a este diario, se debe aclarar que en casi todas las comunas se efectúa el cobro de basura. San José de Maipo era una excepción, pero debido los altos costos de este servicio, el municipio se ha visto en la obligación de hacer efectivo este pago que es totalmente legal. A los que pagan contribuciones se le agrega a esta obligación y a los que no pagan contribuciones, la municipalidad se las cobra directamente. Las propiedades que no pagan contribuciones y son habitadas por gente vulnerable, la municipalidad puede condonarle este pago. Hay…

Leer Más

“Buenos días mi nombre es Carlos Astudillo quiero dejar una denuncia y a la vez quede una constancia, el hospital sjm hace más de 2 años retiro de la posta Maitenes un equipo sea supuestamente para hacer un cambio de baterías y, a pesar de haberlo solicitado, no lo quieren devolver. No están cumpliendo con la ley 21.156 nuestro pueblo está a más de 10 minutos del hospital y este equipo podría salvar la vida de un vecino gracias Por favor corrija que es un equipo (desfibrilador externo automático) gracias”

Leer Más

Lo bueno, no cabe duda que fue la alegría de la gente de volver a presenciar su tradicional desfile, después de dos años. Fue mucha, pero mucha gente que disfrutó de un impecable espectáculo que, talvez, lo hizo olvidar los dos tristes años sufridos por la pandemia. Lo malo, no lo dice este medio, sino una vecina que posteo: “Muy hermoso el desfile después de 2 años sin él, pero también deberían mostrar lo negativo, ya que los pobres alumnos estuvieron más de dos horas esperando el comienzo de aquello cuando fueron citados a las 3 de la tarde y…

Leer Más

La comuna tiene problemas, Chile tiene problemas y, por qué no decirlo, el mundo tiene problemas, pero volver a las tradiciones, suspendida por dos años, ayuda a soportar y olvidar, por un momento, todas las calamidades que se están sufriendo. Que irroga gastos, cierto, pera la salud mental de la población, los vale, por eso, señor alcalde, se le felicita por tan buena determinación y, se espera que nadie esté recriminando por lo gastado, si estos se han hecho con mesura y transparentemente.

Leer Más

Esto son las palabras, más o menos, que esforzó el presidente de la República, Gabriel Boric, cuando cambió parte de su gabinete. A los seis meses el presidente evaluó la marcha de la nación y al constatar que no se avanzaba lo suficiente, decidió cambiar sus colaboradores anteponiendo el bien de la nación. Esta es una muy buena decisión del mandatario, porque cuando no se están cumpliendo las expectativas de la gente, deben tomarse medidas drásticas, aunque estas sean dolorosas, como anticipó el presidente Boric. Es de esperar que esta acción del primer mandatario, sea emulada por los que ejercen…

Leer Más

Mayoritariamente, los chilenos exigen una nueva constitución y esta tendrá que ser redactada estrechando la gran brecha social. La derecha comprometió su honor que daría el pase para que hubiese una nueva instancia que redactaría la nueva constitución. Quizás debiera creérsele, ya que estuvo en un “tris” de perderlo todo, además está el fantasma del “estallido social” que, de volver, lo haría para quedarse. Por eso no es un triunfo de la derecha, más aún cuando si toma en cuenta que no fueron sus fuerzas las que ganaron, fueron mayoritariamente los independientes o descolgados de partidos de centro-izquierda los que…

Leer Más

“Pregunta: ¿Quién debe fiscalizar el estado de la ruta G-25 ? Su estado va de mal en peor, hay hoyos por todos lados. Y por los trabajos de la Solana , mejor ni preguntar” Tal vez esta inquietud la tiene la mayoría de la población de San José de Maipo y, a la primera que culpan, es a la municipalidad. No es el municipio el que tiene que velar por el buen estado de los caminos, es el Ministerio de Obras Públicas (MOP), y el alcalde no es el más indicado para hacer cumplir a ese ministerio con su deber.…

Leer Más